VALÈNCIA, 10 de enero. El Ayuntamiento de Torrent, en Valencia, ha tomado medidas contundentes ante las graves consecuencias de la reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó la región. Esta localidad ha declarado una actuación de emergencia con el fin de evaluar los daños sufridos en las laderas y cauces de los barrancos de Poyo, l'Horteta y el ramal de cañada de Pequé. Una de las iniciativas más destacadas de esta actuación será la realización de vuelos LiDAR (Light Detection and Ranging), una tecnología avanzada que permitirá obtener una visión precisa de las áreas más degradadas de estos barrancos cruciales para el municipio.
El consistorio destinará 45.671,45 euros para llevar a cabo esta evaluación, que se proyecta concluir en un plazo aproximado de cinco meses. Esto incluye la contratación de asistencia técnica para el estudio de emergencia, trabajos de topografía, y el propio vuelo LiDAR, así como apoyo técnico en el contexto de la emergente DANA-2024.
La intervención de emergencia se añade a otras obras de reparación ya anunciadas, que suman un total de 510.000 euros para la entrada de la Urbanización el Pantano. Adicionalmente, se planifican trabajos de reconstrucción en el Camino dels Arquets y el cruce de paso de Brusa, que ascenderán a 1.043.625,68 euros. También se prevée la rehabilitación del Puente de Quatre Camins, valorada en 2.209.126,01 euros, y del Puente Antiguo de Alaquàs, que costará 1.844.040,00 euros. Por último, se están considerando acciones para completar la reconstrucción de la ladera del barranco del Poyo y una urbanización integral de la calle Barranco de l'Horteta, con un presupuesto de 845.185 euros, entre otras iniciativas que han sido comunicadas por el Ayuntamiento.
Estas inversiones, que en total superan los 6,5 millones de euros, son una respuesta directa a los daños sufridos por el desbordamiento del barranco del Poyo, el cual ha impactado severamente a la infraestructura del municipio. La urgencia de estas iniciativas demuestra la importancia de una planificación adecuada para la recuperación y la protección del entorno natural de Torrent.
Desde el Ayuntamiento se destaca que la implementación de los vuelos LiDAR representa un paso significativo hacia la conservación del medio ambiente. Esta tecnología, que utiliza pulsos láser desde aeronaves o drones, es capaz de proporcionar un mapa tridimensional de gran precisión que no solo detalla la topografía del terreno, sino que también identifica elementos como la vegetación y diferentes formas de erosión.
La alcaldesa, Amparo Folgado, afirmó que esta innovadora herramienta proporcionará información esencial y detallada sobre el estado actual y previo del terreno, facilitando así decisiones bien fundamentadas para la restauración y conservación de esta área vital tanto para la sostenibilidad ambiental como para la seguridad de los ciudadanos de Torrent.
Folgado añadió que “el vuelo LiDAR y todos los estudios contratados son un claro ejemplo de cómo la tecnología puede convertirse en una aliada clave para planificar una ciudad más segura”, dando la bienvenida al esfuerzo colaborativo con la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y el acceso a datos actualizados que permitirán una evaluación detallada de los daños producidos, monitoreando además zonas que puedan ser propensas a inundaciones futuras.
El desbordamiento de los barrancos ha causado rupturas y deslizamientos significativos, afectando a diversas calles, caminos, campos y viviendas, lo que resulta en una alteración considerable de la geomorfología del cauce. Los arrastres han acumulado material proveniente de laderas y cultivos, provocando transformaciones en la estructura del terreno que deben ser urgentemente evaluadas.
Frente a la magnitud de la situación, el Ayuntamiento ha establecido la necesidad de declarar la actuación de emergencia para realizar una evaluación completa de los daños y de la variación del cauce, con el fin de solicitar a las administraciones competentes la realización de acciones urgentes que restablezcan la estabilidad de las laderas y vías, y mejorar la capacidad de respuesta ante futuras crecidas.
Las inspecciones iniciales y los vuelos realizados con drones por los técnicos del Servicio de Obra Civil e Infraestructuras y la Policía Local han confirmado la existencia de múltiples daños, incluyendo deslizamientos continuos y la desaparición de pasos de caminos, lo que ha alterado el flujo normal de los barrancos en la zona urbana y rural.
Se han reportado también serios perjuicios a viviendas, industrias, campos de cultivo y diversas infraestructuras, incluyendo instalaciones de agua y otras redes esenciales, que ahora están expuestas a nuevos riesgos. La cantería de Torrent ha sido inundada, un testimonio más de la gravedad de la situación. Las fuentes municipales han enfatizado la elevada magnitud de estos daños en toda el área afectada.
Dada la magnitud de los daños en las zonas afectadas, es evidente la urgente necesidad de llevar a cabo una serie de acciones de emergencia. Entre estas, se contempla un vuelo LiDAR para medir la topografía de los barrancos mencionados, la elaboración de modelos digitales del terreno antes y después de la DANA, la identificación de áreas afectadas por deslizamientos, y la evaluación del potencial riesgo de nuevos deslizamientos.
También se incluirán propuestas para mitigar riesgos y daños por inundaciones en los barrancos de Torrent, asegurando así que las actuaciones no solo respondan a las necesidades inmediatas, sino que también integren planes a largo plazo para garantizar la seguridad y estabilidad del entorno natural y urbano de la localidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.