Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

València se moviliza por más sanciones a Rusia en el Día de la Independencia de Ucrania.

València se moviliza por más sanciones a Rusia en el Día de la Independencia de Ucrania.

El domingo en València, miles de manifestantes se unieron para reivindicar la necesidad de paz en Ucrania, al tiempo que demandaron un endurecimiento de las sanciones hacia Rusia y un mayor respaldo global para enfrentar lo que consideran un desafío insostenible. Esta demostración se centró en la urgencia de permanecer unidos contra lo que algunos han denominado el "chauvinismo ruso".

Mykhaylo Petrunyak, líder de la Federación de Asociaciones Ucranianas en la Comunitat Valenciana y España, ofreció sus reflexiones antes de que la marcha, conmemorando el 34º aniversario de la independencia de Ucrania, comenzara a recorrer el centro de la ciudad. Subrayó que la jornada no era de celebración, sino una reafirmación de la resistencia ucraniana ante más de tres años de agresión por parte de Rusia.

Petrunyak advirtió que la situación actual es grave y que la comunidad internacional debe actuar: "No se trata simplemente de una lucha, es una batalla contra el genocidio que busca desestabilizar no solo a Ucrania, sino la integridad de Europa misma," dijo, añadiendo que los ataques constantes a civiles son inaceptables y que Ucrania clama por apoyo a diario.

Entre los asistentes a la manifestación estuvo Andreii, un ucraniano que reside en València. Este joven compartió su frustración e incertidumbre sobre el futuro, enfatizando el cansancio de la población, muchos de los cuales tienen seres queridos en el frente. "Esto es más que un conflicto; es mi hogar y mi todo," expresó, evidenciando la profunda conexión emocional que los ucranianos tienen con su tierra.

El Ayuntamiento de València también se hizo presente en este evento que comenzó en la Porta de la Mar y culminó en la plaza de la Virgen, donde se realizó una concentración. María José Ferrer San Segundo, la concejala de Hacienda y alcaldesa en funciones, enfatizó la importancia de la fecha, recordando el nacimiento de Ucrania como estado libre e independiente en 1991 y rindiendo homenaje a aquellos que han perdido la vida en el contexto de la invasión rusa desde 2022.

Durante su intervención, la alcaldesa en funciones expresó su deseo de que se logre una resolución pacífica al conflicto, reconociendo que la guerra ha forzado a muchas personas a abandonar sus hogares y cargar con un peso emocional considerable. "Cada uno de ustedes encarna lucha y valor, y desde València, les extendemos nuestro apoyo incondicional," afirmó, resaltando la solidaridad de la ciudad hacia los 10.196 ucranianos que residen en València según datos de 2025.