Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Vox Torrevieja solicita la revisión de la condena a Miguel Hernández por considerarlo una víctima de la represión franquista.

Vox Torrevieja solicita la revisión de la condena a Miguel Hernández por considerarlo una víctima de la represión franquista.

En una propuesta valiente y conmovedora, el Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Torrevieja ha solicitado que se apruebe una declaración institucional en apoyo a la anulación de los sumarios judiciales contra Miguel Hernández, el icónico poeta oriolano que, según la formación, fue castigado injustamente por su compromiso con las libertades democráticas durante la época franquista.

El portavoz de la formación en el municipio, Salvador Ruso, ha liderado esta iniciativa, instando al Ayuntamiento a respaldar la anulación de los sumarios contra Hernández y solicitando el respaldo unánime de la corporación municipal en un esfuerzo por resaltar la importancia de la figura de este destacado escritor en la literatura española.

De acuerdo con un comunicado emitido por el Grupo Municipal de Vox, Miguel Hernández, quien nació en Orihuela en 1910, es reconocido como uno de los poetas más importantes en lengua española y un símbolo de la lucha por los derechos humanos y la democracia. Su legado, han destacado, trasciende fronteras y tiempos, permaneciendo como un ejemplo de valentía y compromiso con la verdad y la justicia.

La trágica historia de Miguel Hernández, quien falleció en prisión en 1942 debido a la falta de atención médica intencionada, ha conmovido a generaciones enteras. Según Vox Torrevieja, los sumarios judiciales en su contra fueron fabricados con motivaciones ideológicas y carecieron de fundamentos legales, siendo un claro ejemplo de represión por parte del régimen franquista.

La lucha de Hernández por las libertades democráticas lo convirtió en objetivo de la maquinaria judicial del régimen, que lo condenó a la pena de muerte, posteriormente conmutada a 30 años de prisión. Su voz, símbolo de esperanza y justicia, fue silenciada injustamente, pero su legado ha perdurado hasta hoy como una inspiración para aquellos que luchan por la verdad y la dignidad.

En un contexto político actual marcado por la polarización, la propuesta de Vox en Torrevieja ha generado debate y controversia, especialmente luego de que el Ayuntamiento de Orihuela rechazara una declaración institucional similar la semana pasada. Sin embargo, a nivel regional y nacional, diversas instituciones han manifestado su apoyo a la anulación de los sumarios contra el poeta, abogando por el reconocimiento de su injusto sufrimiento durante la dictadura franquista.