Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Zapatero elogia el cambio del PP sobre el decreto ómnibus: "Fraga decía que solo aciertan al corregir".

Zapatero elogia el cambio del PP sobre el decreto ómnibus:

VALÈNCIA 31 Ene.

En un reciente evento, el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se pronunció sobre la decisión del Partido Popular (PP) de apoyar el controvertido decreto 'ómnibus', que fue inicialmente rechazada por el partido en el Congreso. Este giro de 180 grados ha sido valorado por Zapatero como una evolución positiva por parte del PP.

Zapatero, al llegar al 15 Congreso del PSPV, recordó una célebre frase de Manuel Fraga, expresidente de la Xunta de Galicia, que sostiene que "solo aciertan cuando rectifican". En este sentido, el exmandatario socialistas destacó que el cambio de postura del PP fue acertado, en un contexto donde la política cada vez se torna más dinámica y compleja.

No obstante, hizo hincapié en que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, justificó este cambio de rumbo aduciendo que la oposición al decreto inicial estaba motivada por su intención de no proporcionar una victoria política a Pedro Sánchez, el actual presidente del Gobierno. A este punto, Zapatero expresó su deseo de que el interés del PP hubiese estado más enfocado en el bienestar de los pensionistas y aquellos que requieren apoyo en el transporte, en lugar de en consideraciones meramente políticas.

A pesar de sus reservas, Zapatero consideró positivo este nuevo enfoque del PP e hizo un llamado al partido para que en el futuro puedan aceptar otras propuestas beneficiosas del actual Gobierno. "Ojalá acepten más veces tantas cosas buenas que propone este Gobierno", añadió el expresidente, mostrando su disposición al diálogo y a la cooperación entre las fuerzas políticas.

Recientemente, entraron en vigor varias medidas incluidas en el nuevo decreto 'ómnibus', tales como la revalorización de las pensiones, ayudas al transporte público, medidas en respuesta a la dana, la prórroga del escudo 'antiopas', la prohibición de cortes de suministros a personas vulnerables, mejoras en el bono social, incrementos en el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y una prohibición de despidos motivados por el aumento en los costos energéticos.

En una posterior intervención durante una mesa redonda en el Congreso del PSPV que abordaba el tema de la democracia, Zapatero no tuvo reparo en ironizar sobre la indecisión del PP bajo el liderazgo de Feijóo. "Cada vez que tiene que votar, no sabe qué va a hacer", afirmó, ante lo que calificó de confusión en torno a su posición respecto a partidos como Junts y el PNV. Esta actitud, a su juicio, ejemplifica una falta de consistencia política.

Contrario a la postura del PP, el expresidente defendió la "coherencia" del PSOE, que, según él, ha sabido clarificar su relación tanto con Junts como con ERC y Bildu. Zapatero instó a los 'populares' a definir claramente qué es lo que desean para España, abogando por una construcción de un país viable que fomente la convivencia, rechace la demagogia y mire hacia el futuro europeo.

Zapatero también expresó su satisfacción por el cambio de voto del PP, sugiriendo que demuestra una dependencia práctica del partido ante la presión de aceptar mejoras en políticas sociales. "A partir de ahora, les va a costar en el futuro votar en contra de las mejoras de las pensiones, de las ayudas...", sentenció, insinuando que este cambio podría ser más estratégico que ideológico.

Finalmente, el expresidente criticó lo que consideró un "juego político" del PP, que justifica su rechazo inicial al decreto por no querer complacer a Sánchez. “Demos las gracias a Pedro Sánchez”, concluyó, argumentando que la incertidumbre generada en el PP por la figura del presidente ha sido tal que, en ocasiones, les lleva a posturas contradictorias.