 
                                        CASTELLÓ, 2 de septiembre. -
La Corporación Audiovisual de la Comunidad Valenciana (CACVSA) ha manifestado su repudio ante la reciente agresión sufrida por dos de sus periodistas en la delegación de Castelló de À Punt, quienes fueron atacados en Alcalà de Xivert por individuos no identificados.
Según el comunicado emitido por la entidad, el reportero y el camarógrafo se encontraban en la localidad para cubrir la noticia de unas vacas bravas que lograron escapar de un camión durante las festividades patronales del fin de semana pasado. Mientras realizaban su labor informativa, fueron confrontados y agredidos por dos personas, aparentemente para impedir la difusión de la información relacionada con el evento, según han indicado las fuentes.
Los periodistas agredidos fueron trasladados al centro de salud más cercano, donde posteriormente se les envió a urgencias debido a la gravedad de sus lesiones. Además, se ha informado que los agresores destruyeron el equipo de grabación que utilizaba el equipo de À Punt.
Ya se ha presentado una denuncia formal ante las autoridades competentes, siendo la Guardia Civil la responsable de localizar a los autores de este ataque.
El comunicado de À Punt también resalta que el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert fue el primero en comunicar la noticia para proteger la seguridad de los ciudadanos. De hecho, se menciona que tanto À Punt como otros medios de comunicación acudieron al lugar para advertir a la población sobre los posibles peligros y las medidas de seguridad instauradas por el consistorio.
En sus declaraciones, À Punt calificó el ataque como un acto inaceptable en un estado de derecho, considerándolo una forma de censura que atenta contra el derecho a la información y la libertad de prensa, además de comprometer la función de servicio público que desempeña la radiotelevisión pública valenciana.
Por su parte, la Unió de Periodistes Valencians ha expresado su condena “rotunda” hacia la agresión sufrida por el equipo de À Punt, resaltando lo inaceptable que es que periodistas terminen en el hospital por un intento de censura al informar sobre una situación potencialmente peligrosa para los habitantes de Alcalà de Xivert.
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre también ha mostrado su rechazo ante el ataque a los profesionales de la televisión, indicando en un comunicado en Facebook que los agresores estaban relacionados con la ganadería que había ocasionado la fuga de los animales, en la zona rural donde se intentaba recuperar el ganado.
El consistorio ha manifestado su solidaridad con los periodistas agredidos y ha calificado de "inadmisible" cualquier tipo de violentos ataques, especialmente cuando se trata de la labor informativa que estaban realizando estos profesionales.
Asimismo, los Comités de Empresa de À Punt han repudiado esta “grave agresión” contra sus compañeros. Aseguran que, de acuerdo con el testimonio de los afectados, tres personas del dispositivo de búsqueda agredieron físicamente al equipo “para impedir la realización de su trabajo”. Esta violencia dejó a uno de los periodistas inconsciente y causó que el cámara fuera empujado.
Tras la agresión, los periodistas fueron abandonados sin asistencia en un camino rural, donde posteriormente fueron auxiliados por los servicios sanitarios que los trasladaron al hospital debido a sus heridas.
“Condenamos enérgicamente este brutal ataque hacia nuestros colegas de la delegación de Castelló, mientras ejercían su labor para los informativos de À Punt Mèdia. Consideramos que estos hechos son un atentado directo contra la libertad de prensa y los derechos de los ciudadanos a recibir información de un medio público”, subrayaron.
A su vez, han destacado que estos incidentes evidencian nuevamente “la falta de protección que sufren los profesionales de la información en el desempeño de su labor”, exigiendo una investigación exhaustiva para que los responsables de este ataque sean identificados y castigados por sus actos de violencia.
Los comités también instaron a la dirección de CACVSA a brindar apoyo total para presentar una denuncia sobre estos acontecimientos, que no deben quedar impunes. Además, urgen a la dirección de informativos a evaluar cuidadosamente la seguridad de los equipos, fortaleciendo medidas en situaciones de riesgo, siempre priorizando la integridad del personal.
Por último, los Comités de Empresa han reiterado que la “insuficiente” dotación de personal en À Punt ha limitado la capacidad de los equipos para realizar su trabajo adecuadamente, lo que representa un riesgo adicional diario, especialmente en circunstancias potencialmente peligrosas, como ocurrió durante la dana, que motivó una sanción por parte de la Inspección de Trabajo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.