Abogado conservador impugna ley de amnistía y solicita anulación ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Abogado conservador impugna ley de amnistía y solicita anulación ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Un abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, Curro Nicolau, ha presentado un recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) solicitando la anulación de forma cautelar de la proposición de ley de amnistía registrada por el PSOE en el Congreso de los Diputados. El abogado argumenta que esta ley infringe los principios fundamentales del Derecho Comunitario y supone una clara violación del Estado de Derecho y de la separación de poderes, interviniendo directamente en el Poder Judicial.

Destaca que la proposición de ley ha sido anunciada desde septiembre de 2023 como una medida para garantizar la investidura de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno de España, lo cual implica acuerdos políticos. Por lo tanto, considera que la Comisión Europea tiene pleno conocimiento de las intenciones de aprobar esta ley y ha tenido acceso al texto en tramitación que infringe los valores fundamentales del Derecho de la Unión Europea.

Debido a la falta de acción por parte de la Comisión Europea para evitar el incumplimiento del Derecho Comunitario por parte de España y su Congreso de los Diputados, el abogado ha presentado un recurso ante el TJUE solicitando medidas preventivas para evitar la promulgación de una ley que viola los derechos y principios comunitarios.

El abogado argumenta que la ley propuesta viola el principio comunitario de separación de poderes y la independencia del sistema judicial, tal como se establece en el artículo 2 del Tribunal de la Unión Europea (TUE) sobre el Estado de Derecho. Se centra especialmente en el artículo 4.4 de la ley, el cual establece que la entrada en vigor de la misma implica la eliminación inmediata de las medidas cautelares relacionadas con las acciones amnistiadas.

Además, la ley indica que se suspenderán las penas impuestas por las acciones amnistiadas y se levantarán las medidas cautelares incluso en caso de que se presente un recurso o una cuestión de inconstitucionalidad contra la ley. El abogado sostiene que esta disposición elimina el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva y el principio de separación de poderes, ya que no se permite una revisión por parte del Poder Judicial.

Curro Nicolau también menciona un precedente en Polonia, donde el Gobierno introdujo medidas que vulneraban la independencia judicial, lo cual llevó a que el TJUE suspendiera de manera cautelar la reforma legislativa propuesta.

Tags

Categoría

C. Valenciana