Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Compromís concluye su reunión sin consenso, revelando las divisiones entre Més e Iniciativa.

Compromís concluye su reunión sin consenso, revelando las divisiones entre Més e Iniciativa.

VALÈNCIA, 2 de julio.

La reunión de la ejecutiva de Compromís, celebrada el miércoles, concluyó sin ningún tipo de acuerdo tras más de cuatro horas de negociación. Durante el encuentro, se pusieron de manifiesto las diferencias entre las dos fuerzas principales de la coalición, Més e Iniciativa, en relación con la representación de sus miembros en el Congreso. La polémica surgió tras la decisión de Àgueda Micó (Més) de dejar Sumar y unirse al Grupo Mixto, mientras que Alberto Ibáñez (Iniciativa) optó por permanecer en Sumar.

A lo largo de esta reunión, que reunió a las tres formaciones que componen Compromís —Més, Iniciativa y Els Verds—, los participantes mantuvieron firmemente sus posturas iniciales. Según fuentes de la coalición, no se logró ningún consenso, lo que refleja la complejidad de las relaciones internas entre los partidos.

En el centro del debate estuvo la reciente decisión de Més, que es la principal fuerza dentro de Compromís, de que su diputada Àgueda Micó pasara del grupo de Sumar al Mixto. Este movimiento, por otro lado, fue criticado por Iniciativa, que defendió la continuidad de su diputado Alberto Ibáñez en Sumar.

A pesar de las expectativas previas, donde Joan Baldoví, síndic de Compromís en Les Corts, había expresado su esperanza de alcanzar un "gran acuerdo" que beneficiara a los valencianos, la reunión no logró concretar ningún entendimiento. Baldoví planteaba una vía en la que ambas diputadas pudieran representar a sus respectivas formaciones en el Congreso.

Las discrepancias comenzaron cuando Sumar desestimó el plan de trabajo que Compromís había propuesto para la comisión de investigación relacionada con la dana en la Cámara Baja, que incluía invitar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a comparecer. Aunque parecía que la situación se estabilizaba inicialmente, Més tomó la decisión de cambiar de grupo por una amplia mayoría, un movimiento que generó resquemores en Iniciativa.

Recientemente, Àgueda Micó argumentó en una entrevista que a pesar de su cambio al Grupo Mixto, no hay motivo para temer una ruptura en Compromís, asegurando que existe suficiente madurez para coexistir bajo el principio de consenso, sin imposiciones. "Estamos comprometidos a satisfacer las necesidades de la ciudadanía", declaró Micó.

Iniciativa, por su parte, criticó a Més por supuestamente romper los "mecanismos de consenso" que son fundamentales para la coalición y abogó por un liderazgo más inclusivo que asegurase que todas las voces dentro de Compromís estén debidamente representadas.