VALÈNCIA, 22 Ago. - El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, ha enviado una carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para expresar su preocupación y la del sector agrícola por la detección de plagas y enfermedades en productos vegetales importados de países terceros durante el mes de julio.
Aguirre reclama una revisión de los requisitos fitosanitarios de importación y solicita revisar los acuerdos comerciales entre la Unión Europea (UE) y países como Brasil, Sudáfrica y áreas económico-comerciales como Mercosur. El conseller advierte sobre los casos de la plaga de cuarentena de la falsa polilla en pomelos y mandarinas de Sudáfrica que no cuentan con el tratamiento en frío obligatorio, y propone considerar su obligatoriedad. Además, destaca el riesgo de introducción de la plaga en rosas importadas y granadas procedentes de Sudáfrica e Israel.
Aguirre sugiere la concreción del puerto de entrada antes de partir hacia un país europeo y la implementación del sistema de rastreo de lotes, para que las autoridades competentes de los países de la UE puedan acceder a los datos de los contenedores y conocer los tratamientos realizados en los países de origen. También se muestra preocupado por la introducción de la mancha negra Phyllosticta citricarpa en cítricos importados de países como Egipto, y solicita revisar las condiciones en que la UE permite la importación masiva de cítricos del hemisferio sur. Aguirre considera que es imprescindible controlar el riesgo de entrada de fruta infectada mediante medidas eficaces.
El conseller destaca la importancia de adecuar el marco normativo y cerrar automáticamente las importaciones cuando se detecte esta enfermedad. Además, subraya la necesidad de racionalizar el uso de plaguicidas en productos importados a la UE por razones de salud y protección ambiental, y para evitar el desequilibrio con la producción local que sí cumple con los objetivos establecidos.