Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Barrachina: "Preferimos a los inmigrantes laboriosos en el campo que a valencianos que eligen la pereza."

Barrachina:

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Comunidad Valenciana, Miguel Barrachina, ha resaltado la importancia de los trabajadores migrantes en el sector agrícola de la región, subrayando la necesidad de un sistema más ágil que permita su integración laboral de manera regular. En una reciente entrevista, Barrachina afirmó que estos trabajadores son fundamentales para mantener la productividad del campo valenciano.

El conseller se identificó más con los jóvenes migrantes que contribuyen al trabajo agrícola que con aquellos jóvenes de la región que eligen no incorporarse al mercado laboral. Según Barrachina, los jóvenes trabajadores, sin importar su origen, son un recurso valioso para la economía valenciana.

En relación a su postura en el contexto político actual, Barrachina abordó las posibles tensiones existentes entre la necesidad de mano de obra en el sector y las posiciones adoptadas por Vox, que ha promovido la deportación de migrantes irregulares. El conseller enfatizó que es perfectamente posible distinguir entre los migrantes que buscan trabajo y aquellos que cometen delitos, defendiendo que los primeros deben ser bienvenidos.

"Es completamente compatible el deseo de expulsar a quienes delinquen con ofrecer una cálida recepción a aquellos que vienen a contribuir positivamente", afirmó Barrachina, añadiendo que España debería ser vista como un país de oportunidades para todos los que buscan mejorar su situación laboral.

Barrachina insistió en la necesidad de facilitar los procesos administrativos que permiten la llegada de migrantes legalmente. Según él, ya existen estructuras y comisiones establecidas para determinar las necesidades del sector agrícola y coordinar la llegada de trabajadores desde otros países, y es esencial que estos procesos sean más eficaces.

Asimismo, hizo hincapié en que los procesos de regularización extraordinaria no son la solución ideal, argumentando que los procedimientos ordinarios deben ser capaces de funcionar con mayor rapidez. A su juicio, las demoras actuales, que pueden prolongarse por más de un año, son perjudiciales tanto para los empresarios como para los migrantes que desean trabajar en la región.

Concluyendo su discurso, Barrachina afirmó que quienes vienen a trabajar de manera honesta son valorados y bienvenidos, mientras que quienes delinquen, sean españoles o no, deben enfrentar las consecuencias de sus actos. "Si alguien, además de actuar delictivamente, no cuenta con autorización de residencia, debe ser expulsado", sentenció el conseller.