Barrachina señala un 3,9% de exportaciones agrícolas impactadas por aranceles: "El verdadero desafío está en casa".
 
                                        En la reciente intervención del conseller de Agricultura, Pesca y Ganadería de la Comunitat Valenciana, Miguel Barrachina, se ha destacado la preocupación por el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre las exportaciones agroalimentarias. Barrachina ha señalado que esta medida representa una afectación del 3,9%, aunque enfatizó que el verdadero problema no radica en el país norteamericano, sino en las políticas restrictivas implementadas por el Gobierno de España y por la Unión Europea.
Durante su participación en el 'Fórum Europa. Tribuna Mediterránea', organizado por Nueva Economía Fórum, Barrachina fue contundente al manifestar que la situación creada por Donald Trump podría resolverse, dado que es reciente. Sin embargo, cuestionó la durabilidad de las políticas del presidente español Pedro Sánchez, describiéndolas como irreparables.
El conseller no escatimó en críticas hacia lo que calificó como un “ecologismo de salón”, argumentando que esta ideología ha llevado a ver al sector primario como un adversario. Detalló que, aunque las exportaciones hacia Estados Unidos representan apenas un 4% del total, el resto, que equivale al 96%, se enfrenta a serias amenazas debido a las regulaciones internas y a la falta de respeto hacia los agricultores, que se ven limitados por prohibiciones en el uso de tratamientos agrícolas aprobados en otros lugares. En este sentido, afirmó que tanto la Unión Europea como el Gobierno de España han actuado como fuentes de problemas para el sector agroalimentario.
Barrachina también recordó que, a pesar de las adversidades, el sector agroalimentario cerró el año 2024 con un superávit comercial de 3.500 millones de euros. Resaltó la importancia de los agricultores para la economía de la Comunitat Valenciana, poniendo de manifiesto que sin su labor, la región no podría sostener sus niveles de exportación y acabaría enfrentándose a un déficit de 2.000 millones de euros.
(((Habrá ampliación)))
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.