Bernabé afirma que Cataluña marca el comienzo de la singularidad territorial y reprocha al PP su oposición sin alternativas.
València, 15 de julio. En una declaración reciente, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha defendido que el nuevo acuerdo de financiación entre el Gobierno central y el catalán representa el comienzo de una era de singularidad para todos los territorios de España. Su mensaje fue claro: critica la postura del Partido Popular, al que acusó de adoptar una actitud de "no por el no".
Bernabé hizo estas afirmaciones en Utiel, donde respondió a las críticas del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, quien sostiene que este acuerdo pone en jaque la Constitución. La delegada defendió la necesidad urgente de un nuevo sistema de financiación tanto para la Comunitat Valenciana como para el conjunto del país, resaltando que el Gobierno de España ya ha abierto este debate con las comunidades autónomas.
La delegada subrayó que la Constitución tiene como objetivo primordial garantizar una convivencia institucional. En este sentido, los recientes encuentros entre la Generalitat de Catalunya y el Gobierno español son ejemplos de una normalidad institucional que fomenta el diálogo y la búsqueda de soluciones para asegurar la estabilidad económica de las distintas regiones.
Bernabé criticó duramente al Partido Popular, sugiriendo que están siguiendo la estrategia de su líder, Alberto Núñez Feijóo, que se caracteriza por rechazar todo tipo de diálogo. “Este enfoque solo conduce a un estancamiento total”, lamentó, instando al PP a adoptar una actitud más constructiva en lugar de negarse rotundamente a colaborar con el Ejecutivo español.
La representante socialista también enfatizó que el Gobierno de España ya ha manifestado su intención de fomentar la singularidad de todos los territorios del país, y que la multilateralidad no debe ser confundida con la retórica provocativa que a menudo utiliza Mazón. En sus palabras, “frente a la política de confrontación del PP, se hace imprescindible priorizar el diálogo y la colaboración”.
Bernabé expresó su esperanza de que el Partido Popular, y en particular el PPCV, puedan aprender de los líderes de la Generalitat que han demostrado una verdadera capacidad para dialogar y hacer avanzar los intereses de sus territorios. En su opinión, la gestión del PP en la Generalitat Valenciana ha sido un fracaso, marcando un periodo de estancamiento y incapacidad para enfrentar los retos de la región.
Finalmente, la delegada del Gobierno no escatimó en críticas hacia Núñez Feijóo, acusándole de ser un “ejemplo de cómo no hacer amigos”. Su comentario se centró en que el líder del PP está promoviendo un clima de desconfianza, rodeándose únicamente de aliados en la extrema derecha y fomentando posturas de confrontación, en lugar de buscar consensos que beneficien a la ciudadanía.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.