Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Bioparc celebra su 25º desfile navideño para promover la adopción de perros rescatados.

Bioparc celebra su 25º desfile navideño para promover la adopción de perros rescatados.

VALÈNCIA, 15 de diciembre. El icónico desfile de perros, que ha sido llevado a cabo por Bioparc en colaboración con la protectora Adopta Un Perro Abandonado (AUPA), ha querido rendir un sentido tributo a los animales que han sido víctimas del devastador fenómeno meteorológico conocido como dana. Esta catástrofe natural ha dejado una huella marcada en la vida de numerosos animales, motivo por el cual se ha celebrado esta 25ª edición del evento, cuyo propósito primordial es visibilizar el grave problema del abandono y fomentar la conciencia sobre el bienestar animal.

Con la llegada de la temporada navideña, la entidad de protección animal ha querido hacer hincapié en la responsabilidad que conlleva la tenencia de mascotas, difundiendo el claro mensaje de que "no son un juguete". En este sentido, la plaza de acceso al parque de conservación de animales en la ciudad de Valencia se transformó el domingo en un punto neurálgico para denunciar lo que Bioparc considera como uno de los problemas más críticos de nuestra sociedad: el abandono animal.

Desde la protectora, un grupo de aproximadamente 30 perros, todos ellos bien cuidados y esperando un nuevo hogar, desfilaron con la esperanza renovada. Entre ellos, destacaron algunos animales que se encuentran en situación de desamparo tras haber perdido todo a raíz de las inundaciones recientes.

El conocido periodista de Mediaset, Manu Reyes, tuvo el honor de narrar las conmovedoras historias de estos animales y anunció que al menos 15 de ellos han logrado encontrar una nueva familia, con la esperada oportunidad de disfrutar del afecto que tanto merecen. Reyes mencionó casos conmovedores como el de Ruth, una Rottweiler cuya pata ha sido amputada, y David, un hermoso galgo español, quienes podrán celebrar la Navidad en el calor de su nuevo hogar.

Bioparc ha destacado la importancia de contagiar el mismo espíritu de solidaridad y compromiso que ha permitido a la sociedad salir adelante en momentos difíciles. La protección de los animales no solo es una cuestión de bienestar, sino un deber moral que requiere un cambio profundo en la relación que los humanos establecen con ellos.

Un reciente estudio de la Fundación Affinity ha revelado cifras alarmantes, con más de 170.000 perros rescatados por diversas organizaciones de protección animal. La persistencia de estas cifras en los últimos cuatro años se presenta como una realidad preocupante, mostrando una media de 500 rescates diarios, lo que indica que el problema no solo persiste, sino que se agrava.

La directora de Comunicaciones de Bioparc Valencia, Pepa Crespo, explicó en declaraciones a Europa Press TV que este evento busca, fundamentalmente, desafiar el abandono. "España se encuentra a la cabeza de Europa en cuanto a abandono de animales", lamentó Crespo, haciendo énfasis en que, al ser recogidos por patrullas, la cifra real es aún mayor.

Crespo también comentó que el desfile no solo busca promover la adopción, sino también romper estereotipos. A menudo, existe el prejuicio de que en las protectoras no se pueden encontrar perros adecuados, cuando en realidad son los lugares donde el asesoramiento es más preciso y acertado.

Además, se habló sobre el proceso de pre-adopción, diseñado para facilitar la adaptación entre el animal y la nueva familia. Este proceso no asegura una adopción definitiva hasta que se verifique que todo está funcionando correctamente; en caso contrario, el animal regresa a la protectora, reafirmando el objetivo de que las adopciones sean exitosas y duraderas.

Por otro lado, Bioparc ha valorado de manera “impresionante” la generosidad y el apoyo de la comunidad ante el llamado de auxilio para ayudar a los animales afectados por la dana, colaborando con el Hospital Clínico Veterinario CEU UCH, el Colegio de Veterinarios de Valencia y la Conselleria de Medio Ambiente.

Entre las historias de fidelidad más conmovedoras que compartieron los asistentes, se destacan las de Daisy y su inseparable compañero Tiko, dos pequeños Shih Tzu nacidos en 2019, cuya adopción conjunta ha sido solicitada para asegurar su convivencia. Otros "protagonistas especiales" del evento fueron Leo, Bowie, Dama y Keyla, todos ellos afectados por las inundaciones y en búsqueda de una nueva familia que les brinde un hogar.

También estuvo presente Dexter, un cachorro de 14 meses que sobrevivió milagrosamente solo y que ahora necesita amor y atención. Turco, un bulldog de diez años, fue hallado cruelmente abandonado, atado a una valla, y requirió atención veterinaria urgente para tratar múltiples problemas de salud.

Por último, Bioparc quiso recordar la enorme responsabilidad que implica tener una mascota, sobre todo en vísperas navideñas. “No son objetos que se pueden regalar sin más; son seres vivos que demandan atención y cuidado a lo largo de toda su vida", advirtieron, insistiendo en que es fundamental actuar con seriedad y compromiso respecto a la tenencia de animales de compañía.