Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Bomberos forestales exigen sus derechos laborales y amenazan con huelga en València

Bomberos forestales exigen sus derechos laborales y amenazan con huelga en València

Bomberos forestales armados con motosierras y equipados con sus cascos se han manifestado en València, desde el Parterre hasta el Palau de la Generalitat, en una dramática protesta por el incumplimiento de sus derechos y los recortes de personal. Decididos a llevar su mensaje a las autoridades políticas, lanzaron petardos y humo durante su recorrido por el centro de la ciudad.

VALÈNCIA, 16 Abr. - La indignación de los bomberos en esta manifestación no conoce límites. Se sienten engañados y decepcionados por los políticos, a quienes acusan de no cumplir sus promesas. Corearon consignas como 'Bomberos en lucha' y exigieron la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y de la consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, ante la falta de acción para resolver sus demandas.

Uno de los líderes de la protesta, el subjefe de Montán (Castellón), Alejandro Estrela, subrayó la urgencia de garantizar que los bomberos forestales cuenten con los recursos necesarios para realizar su labor de manera efectiva. Alertó sobre la precariedad de las unidades y la falta de personal en situaciones críticas, como el reciente incendio en Tárbena (Alicante).

En medio de la crisis, los manifestantes denunciaron la falta de un convenio colectivo adecuado y la escasez de personal calificado para hacer frente a emergencias. Miquel Férriz, delegado de CGT en SGISE, criticó duramente la falta de inversiones en el servicio de bomberos y la ausencia de medidas concretas por parte del Gobierno valenciano.

La situación se vuelve aún más urgente cuando se considera el impacto del cambio climático en la frecuencia e intensidad de los incendios forestales. Los bomberos advierten que ya no se trata de un problema estacional y demandan soluciones concretas para enfrentar esta nueva realidad.

Por su parte, Toni Aroca, del Sindicato Profesional de Policías y Bomberos, subrayó la necesidad de revisiones en los protocolos de actuación y la importancia de unificar criterios para optimizar la respuesta ante emergencias. La falta de personal y la reducción de presupuesto representan una amenaza para la seguridad de todos.

En resumen, los bomberos forestales han dejado claro que están dispuestos a seguir luchando por sus derechos y por un servicio de emergencias eficaz. Las autoridades deben tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos en situaciones de riesgo.