Camarero respalda las políticas de recuperación mientras critica a la izquierda por su búsqueda de votos.
La consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha defendido con firmeza los presupuestos de su departamento para el año 2025, a los que califica de "los más sociales de la historia". Durante su intervención en Les Corts, destacó que estas cuentas, que superan en un 7% los recursos de 2024, representan un firme compromiso con la recuperación y el bienestar social, a pesar de las críticas de la oposición.
Camaraero apuntó que la oposición, particularmente de la izquierda, ha descalificado estos presupuestos, acusándolos de vergonzosos y de estar diseñados bajo la "extorsión" de Vox. Sin embargo, la consellera subrayó que estas cuentas están orientadas a reforzar los servicios sociales y cubrir necesidades esenciales, especialmente en áreas afectadas por desastres naturales.
Vox, por su parte, ha manifestado apoyo condicional a estos presupuestos, indicando que respaldarán las cuentas siempre que se respeten los lineamientos acordados y que realizarán enmiendas para mejorar su contenido. Esta colaboración con Vox es vista por Camarero como fundamental para permitir el avance de políticas sociales significativas.
En su defensa, la consellera destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado, enfatizando la necesidad de crear 25.000 plazas residenciales para mayores, que el gobierno anterior no logró establecer. Anunció su firme intención de combatir la okupación ilegal y mejorar la transparencia en la concesión de subvenciones, pasando de criterios arbitrarios a un sistema de concurrencia competitiva.
Camaraero también abordó el tema de la diversidad, elevando un 19% el presupuesto asignado a iniciativas inclusivas, y subrayó su deseo de trabajar sin sesgos ideológicos ni sectarismos. Se comprometió a que las entidades que reciben ayudas deberán demostrar su valía, marcando un fin a privilegios en el acceso a subvenciones.
Además, la consellera criticó a la oposición por su falta de propuestas concretas en el ámbito de la violencia de género y reafirmó su enfoque en la igualdad, estableciendo que no aceptará lecciones sobre el tema. Camarero concluyó su intervención destacando su apertura al diálogo con los municipios, independientemente de su color político, señalando la voluntad de avanzar de manera constructiva en la reconstrucción social y económica de la comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.