Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Camps aboga por revitalizar el PP y motivar a los militantes para asegurar la victoria en 2027.

Camps aboga por revitalizar el PP y motivar a los militantes para asegurar la victoria en 2027.

Francisco Camps, el ex presidente de la Generalitat Valenciana, ha declarado su intención de revitalizar al Partido Popular (PP) y movilizar a sus bases en un esfuerzo por recuperar la mayoría absoluta en las próximas elecciones autonómicas de 2027. Durante un evento en Alicante, Camps subrayó: “Quiero liderar a todo el mundo, quiero ganar y, sobre todo, que todos ganemos”.

En su presentación, convocó a un grupo inicial de cien personas que formarán parte de su equipo de trabajo para reiniciar su liderazgo en el ámbito autonómico. Este grupo, que contará con más miembros en el futuro, incluye exconcejales y expresidentes de diversas áreas, combinando experiencia y nuevas perspectivas.

Además, Camps estuvo acompañado por su jefa de campaña, Inés Peiró, concejala también del PP y parte del gobierno municipal en la Pobla de Vallbona, así como la exalcaldesa de Alicante, Sonia Castedo. Ambas personalidades aportan su respaldo y experiencia al proyecto de Camps.

Peiró destacó que este nuevo equipo busca crear una estructura sólida para el PP en la Comunitat, con líderes provinciales como Castedo en Alicante, Vicent Aparici en Castellón y Emilio Llopis en Valencia formando su comité político.

Camps, en su discurso, enfatizó que su objetivo se centraliza en el PPCV y que aspira a liderar la formación tras el próximo congreso regional, que podría celebrarse antes del verano de 2024, según su previsión personal.

Para lograr recuperar la mayoría absoluta en Les Corts, que el PP no obtiene desde 2011, el ex presidente considera fundamental motivar a los militantes y a la ciudadanía. Esto incluye reabrir las sedes del partido en los municipios, garantizando presencia y actividad a nivel social.

Recordó que el PPCV ha enfrentado derrotas en 2015 y 2019, años en que se instauraron las legislaturas de los gobiernos de izquierda. Sin embargo, subrayó que aunque su partido ha tomado el control de la Generalitat, todavía depende de coaliciones políticas.

Camps argumentó que las anteriores victorias del PP se sustentaron en un fuerte discurso, una buena gestión, y, sobre todo, en una militancia activa. Defendió la necesidad de recordar los logros pasados y presentar propuestas constructivas hacia el futuro.

Señaló que el proyecto del PP en la Comunidad Valenciana tiene implicaciones a nivel nacional debido al peso demográfico de la región. Aseguró que si el PP logra la mayoría que le corresponde en esta comunidad, eso aseguraría que Alberto Núñez Feijóo, líder del PP a nivel nacional, también asuma la presidencia del Gobierno.

“Cada vez que el PP de la Comunitat Valenciana ha logrado una victoria contundente, el PP de España ha triunfado también”, insistió, expresando la ilusión de obtener una victoria amplia en las próximas elecciones.

En cuanto a un programa electoral, Camps confió en que el coordinador de jóvenes de su equipo elaborará propuestas que aborden temas como vivienda e infraestructuras, invitando a los menores de 40 años a participar activamente en las discusiones. “Deben comprometerse con el presente y el futuro”, agregó.

Sobre su relación con Feijóo y sus aspiraciones de liderazgo, Camps afirmó que la dirección nacional ya está al tanto de su proyecto, el cual busca reforzar tanto a los militantes del PPCV como al partido en el ámbito nacional. “Estoy convencido de que mis compañeros se sienten motivados al ver cómo estamos movilizando al partido”, declaró.

Reiteró su lealtad con las direcciones del PP a todos los niveles y reafirmó que su trabajo también defenderá las políticas del partido realizadas en diferentes administraciones. “Seremos un aliado fiel”, subrayó.

Cuando se le preguntó si incluiría al actual presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en su proyecto, Camps reiteró su deseo de “liderar a todos” y recordó que en el pasado ya había guiado a Mazón y a otros durante su mandato en el Consell.

Respecto a la gestión de Mazón en el contexto de la reciente dana en Valencia, subrayó que la responsabilidad principal recae en el Gobierno de España, el cual, a su juicio, no ha estado a la altura. Criticó la falta de coordinación por parte del Gobierno central durante la emergencia.

Señaló que la Generalitat está trabajando en la recuperación de las áreas afectadas y destacó que eso es parte de la labor del gobierno actual de Mazón, mientras que el presidente del Gobierno de España sigue ausente.

Camps se mostró abierto a analizar cualquier alianza que permita gobernar y aseguró que apoya las decisiones tomadas respecto a la formación de gobiernos municipales y territoriales. “Quiero que mi partido se enfoque en las demandas de los ciudadanos”, enfatizó.

Por su parte, Castedo defendió que el impulso para liderar el PPCV no surgió tras la reciente emergencia, sino que habían comenzado su andadura hace más de un año, reafirmando su compromiso con el partido para que el PP recupere su estatus y grandeza.

Finalmente, Peiró destacó que el equipo de Camps incluye coordinadores para las áreas más afectadas, extendiendo una invitación a todos los que deseen formar parte de este esfuerzo colectivo. “Abrimos las puertas a cualquiera que desee unirse a este gran equipo”, concluyó.