VALÈNCIA, 6 de marzo. En un giro inesperado, los sindicatos que representan a los trabajadores de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) han decidido no llevar a cabo la huelga que estaba programada para este viernes 7 de marzo en el sistema de Metrovalencia, la cual iba a tener lugar entre las 14:30 y las 16:00 horas. Sin embargo, otros paros anunciados para este mes siguen en pie, ya que aún continúan las negociaciones entre la dirección de la empresa y el comité de trabajadores, según han revelado fuentes cercanas a la compañía.
Diversas organizaciones sindicales, como SIF, UGT, CCOO, SEMAF, CGT y SF, habían planificado un total de 13 paros para el período que abarca desde el 7 de febrero hasta el 14 de marzo, abarcando horarios específicos en cada jornada de protesta.
La razón detrás de estas convocatorias es la supuesta violación de acuerdos laborales previos por parte de FGV, quienes, según los sindicatos, han cambiado "unilateralmente" las condiciones laborales de varios colectivos sin el debido proceso legal para tales modificaciones.
Hasta ahora, los paros ya se han realizado en varias fechas de febrero y marzo, incidiendo en días como el 7, 12, 20, 23 y 26 de febrero, así como el 1, 2 y 4 de marzo. Para el resto del mes, están programados unos paros que incluyen el 7, 8, 9, 11 y 14 de marzo, afectando diferentes franjas horarias.
Desde el comité de empresa han expresado su preocupación por cómo los cambios impuestos en Metrovalencia están afectando la conciliación de la vida familiar, reclamando que estos ajustes han alterado de manera unilateral el calendario laboral acordado previamente.
Además, denunciaron la falta de una comisión interna que investigue adecuadamente los incidentes que han impactado al personal de FGV durante la reciente dana y que el Plan de Autoprotección, así como otros protocolos de emergencia, no se han aplicado de manera correcta.
Frente a esta situación, los sindicatos exigen que se garantice una revisión exhaustiva de los contratos que se realizaron por emergencia durante la dana y solicitan que se establezca un fondo extraordinario destinado a apoyar a aquellos empleados que han sufrido las consecuencias de las inundaciones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.