Catalá se reunirá en Bruselas con comisarios europeos el lunes y martes para tratar la recuperación de València tras la DANA.
BRUSELAS, 10 de enero.
La alcaldesa de València, María José Catalá, emprenderá un viaje de dos días a Bruselas el próximo lunes con el propósito de mantener reuniones con varios comisarios europeos, así como con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. Esta visita se realiza en el contexto de la recuperación de la ciudad tras los devastadores daños que sufrió a causa de la dana, fenómeno meteorológico que afectó gravemente a la provincia y que resultó en la trágica pérdida de más de 220 vidas.
De acuerdo con información proporcionada por su gabinete, la alcaldesa tiene la intención de exponer ante los comisarios el impacto negativo que las inundaciones han tenido en la economía local. Asimismo, buscará explorar las posibilidades que brindan los fondos europeos para apoyar la recuperación necesaria en València.
Con estos objetivos en mente, Catalá se reunirá el lunes con Wopke Hoekstra, comisario europeo de Acción Climática; con la vicepresidenta de la Comisión, Henna de Virkkunen, quien posee competencias en áreas de Soberanía, Seguridad y Democracia Tecnológica; y con Raffaele Fitto, vicepresidente de Cohesión y Reformas.
En el segundo día de su visita, la alcaldesa también tiene programado un encuentro con Christophe Hansen, comisario de Agricultura y Pesca, además de reunirse nuevamente con la presidente del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
El lunes, además de la alcaldesa, estarán presentes en Bruselas tanto el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) como el vicepresidente de CEOE, Salvador Navarro. Ambos buscan comunicar a las instituciones europeas la crítica situación que atraviesa la región valenciana como consecuencia de los efectos devastadores de la dana, al tiempo que buscan asegurar un proceso ágil de reconstrucción y recuperación económica para la zona.
Por su parte, España ya ha solicitado a la Comisión Europea la asistencia del Fondo Europeo de Solidaridad. Además, el recientemente aprobado reglamento 'Restore' permitirá al país la reprogramación de los fondos de cohesión, en particular del Feder y FSE+, para destinar una parte de estos recursos a mitigar los daños causados por desastres naturales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.