El departamento de Sanidad liderado por Miguel Mínguez lamenta la actitud de CESM por levantarse de la mesa de negociación y romper el diálogo. La Conselleria destaca su "voluntad negociadora", que ha quedado patente en diferentes acuerdos, incluyendo el del 8 de marzo, con el respaldo del resto de organizaciones sindicales de la mesa sectorial.
Pese a esto, CESM ha dado por rotas las negociaciones por la "falta de atención" a las reivindicaciones planteadas en su última propuesta. De este modo, mantendrán la huelga del próximo lunes y estudian convocar nuevas movilizaciones hasta que la ley electoral lo permita.
El secretario de CESM, Víctor Pedrera, ha explicado que la reunión fue un "paripé" y han decidido levantarse al negarse la Conselleria a cambiar ni una coma de su última oferta y no atender a las propuestas planteadas por el sindicato médico.
CESM ha advertido que las movilizaciones serán el preludio de "un verano ardiente" por la falta de médicos que coincidirá con un repunte del turismo con motivo del fin de la pandemia y que pueda ser "la puntilla" para la sanidad valenciana.
Por su parte, el responsable de negociación de CESM, Jesús Gil, ha insistido en que la reunión ha sido una "tomadura de pelo" y que no se puede negociar "cuando uno no quiere".
Por otro lado, el sindicato Simap ha mantenido una entrevista sin acuerdo con la Conselleria de Sanidad y decidirá próximamente si mantienen la convocatoria de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria del lunes o la modifican por otras formas de protesta "más efectivas" al entrar en campaña electoral.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.