Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Compromís denuncia la supresión de carteles que piden la dimisión de Mazón y señalan a Vox en Corts.

Compromís denuncia la supresión de carteles que piden la dimisión de Mazón y señalan a Vox en Corts.

VALÈNCIA, 20 de junio.

Joan Baldoví, el síndic de Compromís, ha manifestado su firme oposición a lo que considera una clara "censura" ejercida por Llanos Massó, presidenta de Les Corts y representante de Vox, junto con el respaldo de la mayoría del Partido Popular. Según Baldoví, esta censura se evidencia al ocultar los carteles que decoraban las ventanas de las oficinas de Compromís en el parlamento, en los que se leían consignas como 'Mazón dimisión' y 'Vox cómplice'.

El portavoz de la coalición ha declarado que, desde hace algún tiempo, estos carteles, que expresan un sentir popular, fueron colocados por los trabajadores del Grupo Parlamentario en sus respectivos espacios. Sin embargo, esta mañana se observaron operarios instalando vinilos rojos con el objetivo de cubrir dichas ventanas.

Baldoví ha calificado de "vergonzoso" el uso de recursos públicos para silenciar lo que, en su opinión, es una realidad compartida por una gran parte de la sociedad valenciana.

"Tanto el PP como Vox demuestran no soportar la libertad de expresión, recurriendo al autoritarismo y la censura como parte de su modus operandi. Pueden intentar ocultar los carteles de nuestro grupo, pero no podrán ignorar que un aplastante 90% de la población de Valencia exige la dimisión de Mazón, quien, con su gestión negligente, contribuyó a la trágica muerte de 228 personas. Tampoco podrán tapar que Vox es cómplice del peor presidente en la historia de la Comunidad Valenciana", afirmó con contundencia.

Además, Baldoví subrayó que "Las Corts deberían ser un espacio inclusivo para todos los valencianos, y lo que buscamos en Compromís es representar a esa amplia mayoría que desea que un presidente negligente como Mazón deje de ejercer su cargo y que se ponga fin a este gobierno bochornoso del PP y Vox".

Compromís también ha señalado que tanto la normativa europea como la española en materia de salud laboral establecen que los lugares de trabajo deben contar con luz natural siempre que sea posible.

Por tal motivo, la coalición tiene la intención de presentar un escrito ante la Mesa de Les Corts para exigir la identificación del responsable de esta decisión y reafirmar su compromiso con la defensa del derecho a la libertad de expresión del Grupo Parlamentario.