 
                                        En una reciente sesión del pleno municipal de Godella, la concejala del Partido Popular, María Lurueña, ha generado una gran controversia al calificar al poeta valenciano Vicent Andrés Estellés como "el poeta del odio, la ordinariez y el catalanismo". Sus declaraciones fueron registradas en un vídeo que circula en redes sociales, originando reacciones de desaprobación y críticas por parte de Compromís, que ha denunciado lo que consideran una falta de respeto hacia la figura del escritor.
La polémica surgió cuando Lurueña fue cuestionada por la portavoz de Compromís sobre el destino de un mural que homenajeaba a Estellés, murales que, según parece, el gobierno municipal, conformado por PP y Vox, había retirado. La concejala, en su respuesta, no dudó en expresar su opinión negativa sobre el autor, lo que provocó murmullos en el auditorio.
En medio de la controversia, el alcalde de Godella, José María Musoles, defendió a su concejala, señalando que sus comentarios eran una opinión personal y no reflejan el sentir del partido. Además, Musoles enfatizó que el mural en cuestión se encuentra seguro en las instalaciones municipales, desmintiendo rumores sobre su destrucción.
El primer edil indicó que el panel dedicado a Estellés está bajo custodia, reiterando que su colocación se evaluará en el futuro sin prisas. Musoles también reconoció que la figura de Estellés puede ser polarizante debido a su implicación en la política, sugiriendo que el ambiente actual puede intensificar reacciones como la de Lurueña.
Frente a estas declaraciones, Joan Baldoví, síndic de Compromís en Les Corts, se pronunció enérgicamente. Baldoví alertó sobre una preocupante tendencia en muchos ayuntamientos donde la falta de respeto hacia figuras culturales se está convirtiendo en una norma. Mencionó un hecho reciente donde un centro cultural perdió el nombre de Joan Fuster, vinculado a la misma discusión que rodea a Estellés.
El representante de Compromís concluyó su intervención insistiendo en la necesidad de ser firmes ante aquellos que quieren despojar a la comunidad de su lengua y cultura, afirmando que no se puede permitir que la ignorancia y la barbarie dominen los plenos municipales, donde debería imperar el respeto hacia los referentes culturales valencianos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.