Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Consell aprueba declaración contra "negacionismo de la violencia machista" tras acuerdo entre PP y Vox.

Consell aprueba declaración contra

El Consell del Botànic ha aprobado el viernes una declaración institucional en la cual se hace referencia al acuerdo de gobierno anunciado por Vox y el PP y se le ha calificado de "inadmisible el negacionismo de la violencia machista". A su vez, se ha defendido que "la Comunitat Valenciana no puede convertirse en una tierra franca para el machismo". Aitana Mas, la portavoz del gobierno autonómico y vicepresidenta de la Generalitat, ha dado a conocer la declaración en la rueda de prensa tras el pleno del Consell. Ha agregado que el acuerdo entre PP y Vox supone que "vamos a involucionar como sociedad" y ha pedido al partido liderado por Carlos Mazón que aclare su postura con respecto al Pacto Valenciano contra la Violencia Machista, que ha de renovarse en los próximos meses.

El Ejecutivo denuncia que en los últimos días "se han cruzado líneas rojas" sobre "la respuesta al principal problema que tiene la sociedad valenciana: la violencia machista". Se ha referido a la negociación del futuro Consell "dirigida" por un condenado por maltrato a una mujer, en referencia a Carlos Flores, y la posterior publicación del acuerdo de gobierno entre PP y Vox que "silencia" la violencia machista y habla de "violencia intrafamiliar" e "igualdad entre todas las víctimas".

El Consell en funciones, que lo conforman PSPV, Compromís y Unides Podem, sostiene que "por responsabilidad institucional, ética y social, no podemos desproteger a las mujeres que sufren la violencia machista". Antes de recordar a las 1.206 mujeres asesinadas en España en 20 años, las 149 mujeres asesinadas en la Comunidad Valenciana en el mismo periodo y las más de 7.000 denuncias por violencia de género en los juzgados valencianos. El Botànic subraya que "proteger a cualquier víctima es un imperativo ético para una sociedad decente", "más todavía a las víctimas de un fenómeno despreciable", y recuerda el "apoyo inmenso" de la sociedad a la lucha contra esta lacra, así como el "marco consensuado de respuesta y rechazo del machismo" que se ha construido en las últimas décadas.

El gobierno en funciones apela a la alianza política y social "sin banalizar" el machismo ni "integrar sus ideas en las instituciones". Además, lanza un mensaje a la ciudadanía y, en especial, a las mujeres víctimas de violencia: "la Comunitat Valenciana no puede convertirse en una tierra franca para el machismo. Tiene que seguir siendo una tierra de derechos, respeto e igualdad".