Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Cuatro sospechosos de trata de mujeres en l'Alacantí quedarán en libertad bajo ciertas condiciones.

Cuatro sospechosos de trata de mujeres en l'Alacantí quedarán en libertad bajo ciertas condiciones.

ALICANTE, 17 de julio. Un magistrado del Juzgado de Instrucción número cuatro de Sant Vicent del Raspeig ha decidido conceder la libertad con cargos a un grupo de cuatro individuos, compuesto por un hombre de 47 años y tres mujeres de 33, 55 y 67 años, detenidos por la Guardia Civil bajo la sospecha de estar involucrados en un caso de trata de seres humanos con fines de explotación sexual en una vivienda de la región de l'Alacantí.

La investigación, a cargo del Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil en Sant Vicent del Raspeig, ha revelado la presencia de al menos ocho mujeres de distintas nacionalidades que, en su mayoría, provienen de países de América del Sur y Europa del Este, y se encuentran en España de manera irregular. Hasta el momento, se ha logrado liberar a una de las víctimas, y se está llevando a cabo un seguimiento para proporcionar asistencia a las demás afectadas.

El operativo se inició en el mes de febrero, cuando las fuerzas del orden identificaron un chalet que, según sus sospechas, podría albergar a personas destinadas a la explotación sexual. Los detenidos, incluido el propietario de la vivienda y tres mujeres que actuaban como "madames", presuntamente forzaban a las víctimas a estar disponibles para atención a los clientes en cualquier momento del día.

Los abusadores no consideraban ni el estado de salud ni el bienestar emocional de las víctimas, incluyendo su ciclo menstrual, ya que sostenían que estas circunstancias no eran excusas válidas para interrumpir el servicio. Aparentemente, las 'madames' controlaban el tiempo de servicio y ordenaban a las mujeres que permanecieran con los clientes hasta que ellas consideraran que había transcurrido el tiempo adecuado.

Asimismo, se ha informado que las "madames" recaudaban el dinero generado por estas actividades, quedándose con aproximadamente la mitad de las ganancias antes de entregar el resto a las mujeres. La Guardia Civil ha indicado que el volumen de clientes que visitaba el chalet era notablemente alto, con entradas a cualquier hora del día.

Durante la operación de entrada y registro, se constató que las mujeres vivían en condiciones deplorables, hacinadas en una habitación con ocho literas y un único baño, privándolas de la intimidad necesaria. Otras dos mujeres se encontraban alojadas en el garaje de la propiedad, que carecía de baño y ventilación. A pesar de estas condiciones inaceptables, los explotadores presuntamente cobraban entre 400 y 500 euros semanales a las víctimas por el alojamiento.

Hasta ahora, la Guardia Civil ha liberado a una de las víctimas, quien está recibiendo apoyo integral y asistencia en materia de alojamiento. Esta joven mujer, que se encontraba en situación irregular en España, representa un perfil de alta vulnerabilidad que los grupos criminales suelen explotar para sus fines ilícitos, según ha declarado el cuerpo de seguridad.