Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Cuatro terremotos sacuden Sumacàrcer, Gavarda y Alcàntara, con magnitudes de hasta 3,0 grados.

Cuatro terremotos sacuden Sumacàrcer, Gavarda y Alcàntara, con magnitudes de hasta 3,0 grados.

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha comenzado a registrar una serie de temblores en la localidad de Sumacàrcer, en Valencia, destacando la preocupación por la actividad sísmica en esta área. Este jueves por la mañana, se registró un terremoto de 2,9 grados en la escala de Richter, a una profundidad de cero kilómetros, mostrando que la tierra se mueve en regiones que muchas veces se consideran tranquilas.

El primer evento sísmico fue confirmado a las 10:11 horas y se localizó en coordenadas precisas: latitud 39.1093 y longitud -0.6106. Este primer temblor fue seguido por otro movimiento a las 10:40, esta vez de menor preparación, con una magnitud de 1,5 grados y a doce kilómetros de profundidad. Las coordenadas de este segundo sismo son 39.0863 en latitud y -0.6205 en longitud.

Más tarde, a las 11:22, ocurrió otro seísmo que alcanzó una magnitud de 2,1 grados, localizado a una profundidad de cuatro kilómetros. Este movimiento tuvo coordenadas de 39.0969 de latitud y -0.5696 de longitud. A tan solo 22 minutos de este evento, a las 11:44, se detectó otro temblor, este último a cinco kilómetros de profundidad, cuya localización es 39.0781 en latitud y -0.5631 en longitud.

A pesar de la inquietud generada por estos seísmos, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat (CCE) ha indicado que el servicio de emergencia 112 no ha recibido reportes de problemas o daños asociados al primer temblor en Sumacàrcer. Sin embargo, el Ayuntamiento de la localidad ha confirmado que sus habitantes sí sintieron la sacudida, lo que podría indicar que la población es consciente de la actividad sísmica en la región.

Ante esta serie de movimientos telúricos, desde Emergencias se ha señalado que el IGN está llevando a cabo "un seguimiento exhaustivo de la zona y de sus fallas", con el propósito de monitorear esta inusual actividad y asegurar la seguridad de los ciudadanos ante posibles futuros temblores. Es fundamental permanecer alertas y preparados, ya que el conocimiento sobre la sismicidad en España debe ser una prioridad para todos.