Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

"Del colapso a un nuevo amanecer: el adiós de Mazón a la presidencia de la Generalitat."

VALÈNCIA, 3 Nov. - En un giro inesperado, el president Carlos Mazón ha decidido renunciar a su cargo tras la fuerte controversia generada por su gestión durante la devastadora dana del 29 de octubre de 2024, que resultó en la trágica pérdida de 229 vidas. En una declaración institucional, Mazón reconoció algunos de sus "errores" y planteó críticas hacia el Gobierno central, enfatizando la necesidad de que la mayoría parlamentaria, compuesta por el PP y Vox, elija a un nuevo líder que asuma la responsabilidad del momento actual.

“Ya no puedo más”, expresó Mazón, quien reflexionó sobre cómo su vida política ha cambiado irrevocablemente desde el fatídico día de la catástrofe. Reconoció haber cometido errores que le acompañarán durante toda su vida, haciendo hincapié en la decisión de mantener un compromiso social el mismo día de la tragedia, al compartir una comida en un restaurante local.

El ex president también se mostró crítico con la percepción pública de su gestión, señalando que se había instaurado la imagen de un presidente distanciado de la emergencia. "Algunos han intentado convertir en deporte nacional el llamarme asesino", denunció, asegurando que ha sido objeto de una intensa campaña en su contra.

En sus palabras, Mazón arremetió contra el Ejecutivo central, dirigiendo críticas específicas hacia el presidente Pedro Sánchez, a quien no dudó en tildar de "mala persona". “Espero que, cuando se disminuya el bullicio, la sociedad pueda distinguir entre un hombre que ha cometido errores y una persona con malas intenciones”, añadió.

El líder saliente también contrastó la supuesta falta de apoyo del Gobierno central con la respuesta de la Generalitat en términos de reconstrucción post-inundaciones, asegurando que, aunque "las heridas materiales se están curando", las "secuelas emocionales" son las más profundas. “Jamás un gobierno autonómico ha hecho frente a un desafío tan monumental”, subrayó.

De cara al futuro, Mazón sugirió que su salida podría permitir un enfoque más objetivo sobre la tragedia y reclamó a los partidos en el parlamento valenciano que actúen con responsabilidad. "La Generalitat necesita un nuevo tiempo", concluyó, dejando abierta la posibilidad de un cambio significativo en la dirección política de la comunidad tras su renuncia.