Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Dénia celebra el primer nido de tortuga boba del año, con 116 huevos en la playa.

Dénia celebra el primer nido de tortuga boba del año, con 116 huevos en la playa.

ALICANTE, 15 de junio.

La temporada de anidación de la tortuga boba (Caretta caretta) ha comenzado en la Comunitat Valenciana, tras la identificación del primer nido en la playa de Maríneta Casiana, ubicada en Dénia, Alicante, este sábado. En este nido se han encontrado un total de 116 huevos; de los cuales, 104 han sido trasladados a una playa segura y 12 fueron llevados al Oceanogràfic de València para ser incubados de manera controlada.

La detección del nido ocurrió alrededor de las 23:50 horas, cuando una pareja que caminaba por la playa advirtió la presencia de una tortuga en la arena y notificó a las autoridades. Curiosamente, la persona que hizo el aviso es la misma que había avistado a la misma tortuga durante una anidación en 2023, según un comunicado del centro de conservación.

La tortuga, identificada como Diana, es una de las hembras que la temporada pasada realizó tres nidos en la playa de Maríneta Casiana. Su identificación se facilitó mediante un microchip que lleva implantado, el cual permite a los biólogos realizar un seguimiento exhaustivo de los ejemplares en sus ciclos de anidación.

Inmediatamente después del aviso, se activó el protocolo de emergencia de la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana. Un equipo de la Fundación Oceanogràfic, en colaboración con investigadores de la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València, se presentó en el lugar. Además, contaron con la presencia de efectivos del Servicio de Protección Ambiental de Dénia y de la Policía Local.

Además, Diana ha recibido un emisor satelital que le permitirá a los especialistas rastrear sus movimientos en las próximas semanas y determinar si regresará a la costa para realizar más puesta de huevos.

Este primer nido de la temporada es un claro indicativo de que las playas valencianas están consolidándose como áreas clave para la anidación de esta especie, un fenómeno que ha ido en aumento, impulsado por factores como el cambio climático y el incremento de las temperaturas del mar, que han llevado a las tortugas a adaptarse a nuevas circunstancias ambientales.

Desde la Fundación Oceanogràfic, se ha destacado la crucial relevancia de no interferir en los procesos de anidación y de contactar al 112 en caso de observar cualquier tortuga, con el fin de activar el protocolo de protección y asegurar la viabilidad de los huevos, así como el bienestar de las tortugas.