La Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha mostrado su rechazo a la ampliación del Puerto de Valencia durante una visita realizada a la ciudad este jueves. Según Díaz, la emergencia climática en España hace que la infraestructura no pueda salir adelante.
Durante la visita, organizada por la Comissió Ciutat-Port, la entidad transmitió a la ministra las consecuencias negativas que la ampliación portuaria tendría sobre los ecosistemas locales. También asistieron el alcalde de Valencia, Joan Ribó y la cabeza de lista de Unides Podem-EUPV a la Alcaldía de la ciudad, Pilar Lima.
Díaz agradeció la labor de la Comissió Ciutat-Port en defensa de los derechos ambientales y del bien común, así como el trabajo de las asociaciones ecologistas, sociales y también sindicales para ensanchar la democracia.
La ministra afirmó que cualquier política pública debe ser ya una política climática. Asimismo, pidió unidad de acto en todas las políticas públicas para resultar coherentes. A su juicio, si el Gobierno declaró la emergencia climática, se deben aplicar planes previstos desde esa emergencia. Por tanto, cualquier modelo que no tenga en cuenta la crisis climática no puede ser permitido.
Díaz destacó que España tiene la obligación de no compartir modelos portuarios ni infraestructuras aeroportuarias que lleven a un viejo bipartidismo que tenía un desarrollo económico y social anclado en viejas políticas y tiempos. Para ella, este tipo de proyectos tienen que ver con el desarrollismo económico, la expropiación de la riqueza ambiental y la generación de riqueza para unos pocos que no revierte en el bien común.
Considera que el proyecto de país no puede beber de las fuentes del viejo bipartidismo. Por tanto, insistió en que hay que ser coherentes ante infraestructuras de calado como la ampliación del Puerto de Valencia. De hecho, en el Consejo de Ministros ya ha expresado su oposición a la misma. Para ella, si España está sufriendo una enrome emergencia climática y ambiental, no se puede permitir la ampliación del Puerto de Valencia.
Díaz dijo que en el nuevo proyecto de país debemos colocar a las personas en el centro y lamentó la desafección ciudadana a la política. Para ella, este tipo de actuaciones distancian a la gente de la cosa pública.
Durante su intervención, Díaz ratificó su presencia en Valencia y su apoyo a los modelos de vida que defienden los derechos ambientales y el futuro de nuestros hijos. Al mismo tiempo, reivindicó la emergencia climática y la necesidad de no permitir proyectos aunque prometan generar riqueza. Para ella, lo que está en juego en estas elecciones es el futuro de nuestros hijos.