La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha mostrado su oposición a la ampliación del Puerto de València durante una visita a la playa de El Saler y la Albufera de València. La ministra ha afirmado que, en caso de que se haya declarado la emergencia climática en España, se debe tener en cuenta que esta infraestructura en València no puede salir adelante.
Además, Yolanda Díaz agradeció en la visita a la Comissió Ciutat-Port su trabajo en defensa de los derechos ambientales y del bien común, así como el trabajo de las asociaciones ecologistas, sociales y sindicales.
En su opinión, toda política pública tiene que ser política climática, teniendo en cuenta la emergencia ambiental y climática que estamos sufriendo. También destacó que se debe tener unidad de acto en todas las políticas públicas en España y en el mundo, siendo coherentes con los proyectos que se desplieguen y declarando que no se pueden compartir modelos portuarios con ciertos casos extraordinarios por su impacto en el medio ambiente.
Asimismo, la ministra afirmó que el proyecto de país no puede beber del viejo bipartidismo que se centra en el desarrollismo económico, la expropiación de la riqueza ambiental y la generación de riqueza para unos pocos que no revierte en el bien común; por lo que hay que ser coherentes y no permitir la ampliación del Puerto de València.
Yolanda Díaz ha asegurado que seguirán contando con el respaldo del proyecto que representa para no permitir el desarrollo de estas obras, que no son absolutamente necesarias, y que, aunque podría ejercer hoy de ministra de Trabajo por el impacto social que tiene, lo importante es el impacto ambiental y sobre la salud pública y la vida de la gente.
En resumen, en las elecciones del 28M está en juego el modelo de vida que no defiende la ampliación al Puerto de Valencia por razones de emergencia climática y ambiental, frente al modelo del viejo bipartidismo de las grandes obras, de las cementadas, de la desertización, del pelotazo económico de unos pocos y de la corrupción.