Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Educación asigna 13.785 puestos docentes en Primaria y Secundaria para el ciclo 2025-2026.

Educación asigna 13.785 puestos docentes en Primaria y Secundaria para el ciclo 2025-2026.

VALÈNCIA, 31 de julio. La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha tomado la decisión de asignar 13.785 nuevas plazas para docentes en el curso académico 2025-2026. Según un comunicado oficial, la Dirección General de Personal Docente ha implementado un enfoque en dos etapas para llevar a cabo este proceso, garantizando así una cobertura casi completa de las vacantes disponibles en los niveles de Secundaria y Primaria.

La primera de estas etapas se ha enfocado en aquellos docentes que se encuentran en expectativa de destino o que están en prácticas, mientras que la segunda ha sido dirigida a los profesores interinos. Pablo Ortega, director general de Personal Docente, enfatiza que "la Conselleria de Educación ha llevado a cabo un esfuerzo significativo para mejorar las condiciones de trabajo para los docentes, al mismo tiempo que refuerza la estabilidad de las plantillas en la Comunitat Valenciana".

En el ámbito de la primera fase, se han asignado 1.548 plazas para el nivel de Secundaria y 79 para Primaria. De estas, alrededor de 1.350 posiciones en Secundaria han sido ocupadas por personas que han aprobado la última convocatoria de oposiciones exitosamente.

En lo que respecta a la fase destinada a maestros interinos, cerca del 99 % de las plazas ofertadas han sido cubiertas para el próximo curso. De un total de 12.265 vacantes publicadas, se han adjudicado 12.158, reflejando una gestión eficiente en la selección de personal.

A estas cifras se suman más de 10.000 plazas que fueron asignadas a mediados de julio bajo un sistema de comisiones de servicio. Este proceso ha buscado atender tanto las necesidades de los centros educativos como las circunstancias particulares del profesorado.

Desde la administración educativa resaltan que esta iniciativa "ha permitido al personal funcionario de carrera mejorar su situación tanto personal como profesional, lo cual contribuye a la estabilidad de las plantillas docentes".

De acuerdo con el departamento de Campanar, estos nombramientos son un claro reflejo del compromiso de la administración educativa en brindar una cobertura adecuada y estable a los centros educativos de cara al próximo año escolar.

Los nombramientos generados a partir de estos procesos comenzarán el 1 de septiembre de 2025 y se espera que concluyan el 31 de agosto de 2026.