VALÈNCIA, 11 de noviembre.
En un notable cambio en el mercado de alquiler, las ciudades periféricas han comenzado a sobrepasar a las capitales provinciales en términos de demanda. Localidades como Torrent y Paterna, en la provincia de Valencia, se han consolidado entre las más solicitadas, mientras que las ciudades de València y Alicante han quedado relegadas más allá del puesto número 50 en el ranking nacional.
Según el informe sobre la demanda de alquiler elaborado por Idealista, València se encuentra en el puesto 54, mientras que Torrent ocupa el 23 y Paterna el 25, destacándose entre las localidades valencianas en la lista. Otras ciudades de la región, como Moncada (44), Puerto de Sagunto (47) y Gandía (53), también aparecen en posiciones destacadas, dejando a Cullera (89) y Oliva (97) en lugares más bajos del listado.
En la provincia de Alicante, junto a Madrid, se observa una alta representación en este ranking. Municipios como Alcoy (32) y Elche (46) superan a la ciudad de Alicante, que ocupa el 59. Adicionalmente, se hacen notar San Juan de Alicante (61), Benidorm (64) y otras localidades en diversas posiciones del listado, lo que resalta el creciente interés por el alquiler en estos lugares.
Dentro del contexto de la Comunitat Valenciana, Torrent se erige como el primer municipio en el ranking con un alquiler medio de 1.263 euros mensuales, seguida de Paterna con un precio medio de 1.609 euros. Castelló de la Plana se ubica en el puesto 27, con un alquiler medio de 785 euros.
Alcoy, en Alicante, es reconocida como la número 32 en cuanto a demanda relativa de alquiler, con precios que rondan los 611 euros. Moncada se sitúa en el puesto 44 y registra un alquiler mensual de 996 euros. Otras localidades, como Elche y Puerto de Sagunto, también presentan cifras competitivas en el contexto de alquiler.
Resulta significativo que València, con un alquiler medio de 1.358 euros mensuales, sólo logre posicionarse en el 54, mientras que Alicante se encuentra en el 59 con una renta de 1.171 euros. Esto refleja un panorama de presión en el mercado que favorece a las ciudades periféricas.
A nivel nacional, Idealista señala que las áreas circundantes a Madrid y Barcelona continúan mostrando una fuerte demanda de alquiler, acaparando 12 de las 15 primeras posiciones en el ranking. Este fenómeno pone de manifiesto una preferencia creciente por vivir en las cercanías de estas grandes urbes, donde localidades como Leganés y Móstoles se encuentran a la cabeza.
En el ámbito capitalino, Madrid no es la única ciudad en el foco; también se destacan poblaciones como Sabadell y Badalona, que sobrepasan la presión de alquiler de la misma Barcelona, que, a pesar de estar entre las más demandadas, no logra posicionarse este año entre las más solicitadas en el ámbito provincial.
A medida que el mapa de la demanda de alquiler en España se reconfigura, queda claro que tanto Madrid como Barcelona han perdido parte de su atractivo frente a las capitales de provincia, siendo Guadalajara la única entre las top 10 más solicitadas. Esto refleja un desplazamiento de intereses hacia áreas más asequibles o con un mejor equilibrio entre calidad de vida y costos.
En conclusión, el reciente análisis de Idealista apunta a un cambio sustancial en el comportamiento del mercado de alquiler en España, donde las ciudades de la periferia ganan protagonismo a expensas de las grandes capitales, sugiriendo una transformación que podría tener efectos duraderos en el sector.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.