El Consell destaca que la Guardia Civil valida el vacío informativo del 29O con un periodo de silencio crítico de dos horas y media.
VALÈNCIA, 26 de julio.
En una reciente declaración, la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha reafirmado la conclusión del informe de la Guardia Civil presentado a la jueza que investiga la dana del 29 de octubre, el cual confirma que la Generalitat carecía de información sobre la situación en ese crítico día. Camarero también ha señalado que las agencias estatales, como la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), fallaron en su responsabilidad, dejando un vacío informativo que resultó letal durante dos horas y media.
En sus declaraciones a los medios, la portavoz del Consell hizo hincapié en que el informe de la Guardia Civil detalla una cronología de eventos de aquel día, destacando la falta de avisos por parte de las agencias responsables. Camarero ha destacado que es esencial que se interrogue a las autoridades de la CHJ sobre su inacción en la notificación de las condiciones adversas, que comenzaron a deteriorarse a las 16:15, cuando se superó el umbral de alerta.
De acuerdo con Camarero, el documento es un indicativo claro de que tanto la Confederación Hidrológica del Júcar como la Aemet fallaron en su deber de alertar a la población. “El Gobierno de España no cumplió con su responsabilidad y dejó desprotegidos a los ciudadanos valencianos”, afirmó con firmeza.
Calificando el informe de “demoledor”, la portavoz del Consell criticó el aparente caos en la gestión de las agencias, especialmente en la CHJ durante los momentos más críticos del desastre, lo que ha suscitado la necesidad de exigir explicaciones y responsabilidades a estas autoridades.
“Este informe ratifica lo que hemos venido denunciando desde hace nueve meses: la falta de comunicación y el silencio preocupante que ocurrió entre las 16:13 y las 18:43. La Guardia Civil lo respalda”, resaltó Camarero.
Además, detalló que la CHJ incumplió sus propias normativas al no emitir avisos adecuados una vez superados los niveles de alerta establecidos, añadiendo que el primer correo informativo solo se envió a las 16:43, mucho más tarde de lo requerido.
“El 29 de octubre no contábamos con la información necesaria para reaccionar de manera diferente, y eso se debe a la falta de comunicación de la CHJ y a que Aemet llegó tarde a los avisos de alerta”, defendió Camarero, atribuyendo así la inacción del gobierno valenciano a la falta de datos proporcionados por las entidades estatales.
La consellera también ha instado a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y a otros funcionarios que defienden la actuación de las agencias a que expliquen sus acciones durante la crisis. Criticó a Bernabé por seguir sosteniendo que todo se manejó correctamente, insinuando hipocresía en su papel al interactuar con las víctimas, como si los demás no hubiesen estado trabajando desde el inicio de la emergencia.
Finalmente, Camarero exigió explicaciones a la delegada del Gobierno y a sus superiores sobre las razones detrás de los errores y la falta de efectividad en sus respuestas ante la crisis. “Está claro que deben asumir la responsabilidad por los fallos en la gestión durante el desastre del 29 de octubre, y alguien tendrá que rendir cuentas”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.