Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

El Gobierno invierte 60 millones de euros para apoyar a los niños afectados por la dana.

El Gobierno invierte 60 millones de euros para apoyar a los niños afectados por la dana.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha declarado que es "esencial" la recuperación de espacios para niños y niñas afectados por las inundaciones, ya que más de 150.000 menores se enfrentan a un considerable "trauma" tras la devastadora dana del pasado 29 de octubre. Según sus palabras, el Gobierno de España ha destinado hasta 60 millones de euros en ayudas a diversas entidades sociales, así como a ayuntamientos y a la Diputación de Valencia, con el propósito de desarrollar proyectos y programas específicos que aborden las necesidades psicosociales de la infancia más vulnerable, especialmente de aquella que ha quedado en situación de desamparo.

Rego ha hecho estas afirmaciones en una rueda de prensa antes de llevar a cabo una reunión en València con varias organizaciones destacadas en la defensa de los derechos de la infancia, como Save The Children, Unicef, Cruz Roja, Cáritas, y Fundación Secretariado Gitano, entre otros. Esta reunión se enmarca dentro de las actividades del Día Mundial de los Derechos de la Infancia y tiene como objetivo evaluar las acciones necesarias para mitigar el impacto de las inundaciones en los niños que habitan los municipios afectados.

La ministra ha enfatizado la relevancia de conocer de cerca la situación que atraviesa la infancia en las áreas afectadas, colaborando estrechamente con organizaciones que trabajan de forma directa con estos jóvenes. Ha señalado que, además de las pérdidas materiales, los menores han tenido que soportar un trauma emocional significativo debido a los desastres naturales que han impactado sus entornos de juego y socialización.

En su intervención, Sira Rego ha avanzado que su departamento proyecta mantener un diálogo continuo con las organizaciones del tercer sector para informarles sobre los mecanismos a través de los cuales se implementarán las ayudas económicas. Este conjunto de medidas, fruto de un reciente real decreto aprobado por el Consejo de Ministros, facilitará la asignación de recursos para abordar las mencionadas necesidades psicosociales de la infancia afectada.

La ministra ha destacado que la evaluación de estas iniciativas es un paso previo necesario, y que trabajarán en conjunto con las entidades involucradas para establecer un sistema que garantice el uso eficiente de los recursos. Subrayó la importancia de centrar estos esfuerzos en la atención psicosocial y en la recuperación de los espacios públicos que permiten a los niños y niñas retomar sus actividades lúdicas y recibir el apoyo psicológico que requieren.

Rego ha insistido en la importancia de restaurar los espacios de juego, algo que considera fundamental para garantizar los derechos de la infancia. También ha hecho un llamado a asegurar la existencia de espacios sociales en los municipios que han sufrido los estragos de la dana, subrayando la necesidad de un esfuerzo colectivo para salvaguardar el bienestar de los más jóvenes.

En cuanto a la colaboración con la Generalitat Valenciana, la ministra ha asegurado que la comunicación y coordinación han sido constantes desde el inicio de la crisis. Según Rego, el Gobierno está comprometido a continuar con este proceso de colaboración y a realizar esfuerzos adicionales para asegurar que los recursos estatales estén a disposición de quienes más lo necesitan.

Sira Rego también ha manifestado su deseo de que las acciones emprendidas no sean temporales, sino que se establezcan como un modelo a largo plazo que permita proporcionar los recursos necesarios de forma sostenida. Aboga así por la implementación de proyectos y espacios que no solo den atención inmediata, sino que también ofrezcan un soporte psicológico y recreativo a la infancia.

La ministra ha advertido que se hace urgente crear espacios públicos que contemplen el cuidado de los menores, al mismo tiempo que se atienden sus emociones y el impacto significativo que la dana ha tenido en ellos. Reconoció que la situación es compleja, ya que los niños y niñas están expuestos a una crisis de esta magnitud sin las herramientas adecuadas para procesarla, lo que debería ser una responsabilidad colectiva de la sociedad.

En cuanto a los plazos, Sira Rego ha asegurado que su departamento está trabajando para que los recursos estén disponibles en un lapso breve, animando a acelerar los trámites para que lleguen de manera directa a los diferentes ayuntamientos y entidades sociales lo antes posible.

Respecto a las consecuencias en el ámbito educativo, la ministra ha admitido que se han visto afectados “varios cientos” de colegios, lo que constituye un “enorme problema” y requiere un esfuerzo adicional en el sector educativo. La cifra de más de 150.000 niños en ayuntamientos directamente impactados resalta la urgencia de implementar medidas que no solo mitiguen los efectos de la dana, sino que también acompañen a estos menores en su proceso de recuperación.

Finalmente, Sira Rego también se refirió a un grupo de trabajo interministerial que se ha establecido para analizar los efectos a largo plazo del cambio climático sobre la infancia. Subrayó la necesidad de desarrollar estrategias que aseguren una población resiliente, capaz de prevenir y adaptarse a los desafíos que presenta este fenómeno global, en especial para los más vulnerables: los niños y niñas.