La alcaldesa de València, María José Catalá, ha conseguido aprobar provisionalmente una rebaja de impuestos y tasas municipales para 2024 en el pleno ordinario del Ayuntamiento. La medida ha contado con los votos a favor del Partido Popular (PP) y Vox, mientras que la oposición de Compromís y el PSPV se han mostrado en contra o se han abstenido en algunos puntos.
Esta rebaja de impuestos y tasas es el primer logro del nuevo gobierno municipal, formado por una coalición entre el PP y Vox. Los cambios en las ordenanzas fiscales han sido aprobados en la Comisión de Hacienda y supondrán un ahorro de entre 60 y 70 millones de euros para los valencianos.
Las modificaciones incluyen una reducción del 20% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), una bonificación del 95% en el Impuesto de Plusvalía por herencia y una reducción en el impuesto de transmisión entre personas vivas y con vínculos familiares. También se han establecido reducciones del 8% en el impuesto de vehículos y del 50% en la tasa de alcantarillado, así como mayores flexibilidades en los plazos de pago de los impuestos municipales.
La edil de Hacienda, María José Ferrer San Segundo, del PP, ha destacado que esta rebaja es la más amplia llevada a cabo por el Ayuntamiento y responde al compromiso de reducir la presión fiscal sobre los valencianos. Sin embargo, Joan Ribó, portavoz de Compromís, ha criticado que esta medida supondrá una fuerte rebaja en los ingresos del Ayuntamiento y Sandra Gómez, del PSPV-PSOE, ha asegurado que la modificación beneficia a los más ricos mientras perjudica a los que menos tienen.
Vox ha apoyado la medida y ha destacado que supondrá una importante reducción de impuestos para los ciudadanos valencianos. La sesión plenaria del Ayuntamiento tuvo lugar en la Diputación de Valencia debido a las obras que se están llevando a cabo en el salón de plenos del consistorio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.