El Hospital Clínico de Valencia ha comenzado a utilizar el equipo de cirugía robótica Da Vinci en sus intervenciones quirúrgicas, marcando un importante avance en el campo de la medicina. Por el momento, se ha implementado en especialidades como Urología y Cirugía General, incluyendo subespecialidades como cirugía colorrectal, cirugía de la obesidad y cirugía hepato-bilio-pancreática.
Según informa la Generalitat, este sistema de cirugía robótica Da Vinci ha demostrado ser muy beneficioso, permitiendo realizar cirugías mínimamente invasivas y facilitando la recuperación del paciente de manera más rápida y efectiva. Además, proporciona una mayor seguridad durante el procedimiento.
Este nuevo equipamiento también tiene ventajas significativas para los profesionales sanitarios, ya que les brinda una precisión y libertad de movimientos mayores en comparación con la cirugía laparoscópica tradicional.
La cirugía mínimamente invasiva realizada a través de este sistema reduce el tiempo de recuperación del paciente, ofrece resultados funcionales superiores y minimiza la pérdida de sangre, lo cual se traduce en menos días de hospitalización y una pronta reincorporación a las actividades diarias del paciente.
La cirugía robótica implica la realización de procedimientos quirúrgicos a través de brazos robotizados controlados por los profesionales desde una consola externa. Gracias a su visión tridimensional y al instrumental articulado utilizado, esta tecnología supera las limitaciones de la cirugía laparoscópica y permite llevar a cabo intervenciones radicales con un menor riesgo y una mejor recuperación.
Además, al facilitar la realización de intervenciones complejas, este sistema permite que más profesionales de cirugía estén capacitados para abordar casos difíciles. De esta manera, el Hospital Clínico Universitario de Valencia se posiciona en la vanguardia de la cirugía, uniéndose a la innovación tecnológica en el ámbito médico en la Comunidad Valenciana.