 
                                        VALÈNCIA, 30 de agosto.
El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València ha sido oficialmente admitido como miembro de la Organización de Institutos Europeos del Cáncer (OECI), tras recibir la aprobación de su candidatura en la reciente asamblea general celebrada en Grecia.
Esta inclusión representa un "hito importante" en su proceso de acreditación como Comprehensive Cancer Center (CCC), una distinción que valora la capacidad de las instituciones para integrar de manera avanzada aspectos como la atención, la investigación y la formación continua del personal médico en el ámbito del cáncer, según un comunicado de la Generalitat.
Rita Diranzo, coordinadora de la Oficina Internacional del Instituto de Investigación Sanitaria IIS La Fe, destacó que la adhesión de este centro les permite unirse a una red de más de 180 instituciones en toda Europa, todas ellas dedicadas a ofrecer un tratamiento destacado del cáncer y a la aplicación de hallazgos de investigación en la práctica clínica, mejorando así la atención al paciente.
Los CCC se distinguen por proveer atención multidisciplinaria y de alto nivel, al mismo tiempo que participan en redes internacionales y fomentan la investigación traslacional y la medicina basada en la evidencia, aclaró el gobierno autonómico.
El apoyo a la candidatura de La Fe se basa en su sólida infraestructura tanto asistencial como científica, que actualmente brinda atención a más de 12,000 pacientes oncológicos anualmente, de los cuales 5,833 son nuevos diagnósticos. Su capacidad para atraer pacientes se sitúa en un 93%, lo que representa más del 44% de cobertura de otros departamentos de salud.
El personal del hospital incluye un equipo multidisciplinario de 794 profesionales centrados en oncología, que abarca desde oncólogos médicos hasta enfermeros especializados, lo que garantiza una atención integral y de calidad.
Adicionalmente, el hospital cuenta con ocho Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) que han sido reconocidos por el Sistema Nacional de Salud, así como con ocho unidades autonómicas especializadas en diferentes tipos de cáncer. También participa en Redes Europeas de Referencia, como la ENR de cáncer pediátrico (PaedCan).
Asimismo, el Hospital La Fe ha sido designado por el Ministerio de Sanidad como centro de referencia para la administración de terapias avanzadas CAR-T tanto en pacientes adultos como pediátricos, tal y como lo explicó Juan Eduardo Megías, responsable de la Oficina Autonómica de Medicina Predictiva, Personalizada y Terapias Avanzadas de la Comunitat Valenciana.
El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) complementa esta distinción con un total de 125 proyectos de investigación en cáncer, más de 218 publicaciones de alto impacto y 400 ensayos clínicos activos en oncología y hematología.
También, el IIS La Fe tiene un plan estratégico centrado en el cáncer, que busca potenciar la investigación traslacional, impulsar ensayos clínicos de alta relevancia y desarrollar la medicina personalizada a través de tecnologías avanzadas e inteligencia artificial. De igual modo, promueve una activa participación de pacientes y ciudadanos en la investigación, lo que refuerza su proyección internacional, según resaltó el gobierno regional.
El doctor José Luis Poveda, gerente del Hospital La Fe y director técnico de la Unidad de Terapias Avanzadas, enfatizó que "ser reconocido como miembro de la OECI y avanzar hacia la acreditación como CCC es un claro respaldo a la excelencia de nuestros profesionales y a nuestro firme compromiso con una atención oncológica integral, innovadora y centrada en el paciente".
Poveda concluyó que "este logro reafirma nuestra intención de ser líderes en Europa y nuestro compromiso de mejorar continuamente la calidad de los servicios ofrecidos".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.