Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

El juez ordena prisión preventiva para el capitán de la Guardia Civil acusado de narcotráfico.

El juez ordena prisión preventiva para el capitán de la Guardia Civil acusado de narcotráfico.

La Justicia ha marcado un nuevo capítulo en la lucha contra el narcotráfico, imputando a un capitán de la Guardia Civil por múltiples delitos graves, incluyendo su presunta pertenencia a una organización criminal, cohecho pasivo y revelación de secretos.

El magistrado de la Audiencia Nacional que dirige la investigación ha dictado prisión provisional no solo para el capitán, sino también para tres cómplices, tras su comparecencia ante el tribunal este sábado. Esta información ha sido confirmada por fuentes jurídicas que han sido consultadas por Europa Press.

Las acusaciones contra el capitán son serias; se le investiga por, además de la pertenencia a una organización criminal, delitos de tráfico de drogas, cohecho pasivo y la omisión del deber de perseguir delitos. La gravedad de estas imputaciones pone de manifiesto la magnitud de la red que se está desarticulando.

En cuanto a otro de los detenidos en esta operación, se le acusa de dirigir la organización criminal y de cohecho activo, mientras que los dos restantes enfrentan cargos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. Esta estructura delictiva ha puesto de relevancia la envergadura de las actividades ilícitas que se están investigando.

La operación, llevada a cabo por agentes de Asuntos Internos de la Guardia Civil y coordinada por la Audiencia Nacional, está bajo la dirección del magistrado Francisco de Jorge. Él lidera la investigación, que se centra en presuntos delitos que involucran tráfico de drogas, cohecho, blanqueo de capitales y la citada omisión del deber de perseguir delitos.

El detenido, identificado como Jesús F.B., parece estar vinculado a una red que, según se sospecha, ha introducido nada menos que una tonelada de cocaína a través del Puerto de Valencia, lo que señala la gravedad de la situación y el impacto que esta actividad pudiera tener en la sociedad.

Es relevante subrayar que el capitán, antes de su arresto, era el jefe del Puerto de Valencia, cargo que dejó al ser ascendido de teniente a capitán y que actualmente se encontraba sin destino. La investigación continúa abierta, desvelando potencialmente nuevas implicaciones y cómplices en este complejo entramado delictivo.

Adicionalmente, se ha dado a conocer que el aún capitán de la Guardia Civil contaba con la responsabilidad de ser instructor policial en asuntos antidrogas, participando en conferencias sobre técnicas y métodos a agentes de diversos países sudamericanos, incluyendo Perú y Colombia. Esta información ha sido revelada por OKDiario, a través de fuentes cercanas a la investigación.

El detenido también ha desempeñado labores académicas como profesor en la Universidad Politécnica de Valencia, dictando un máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal durante el curso 2020-21. En su calidad de teniente jefe del Puerto, ofreció clases sobre "comercio exterior e internacionalización", un hecho que vuelve a poner en tela de juicio la integridad de quienes están en posiciones de autoridad y confianza en las instituciones.