Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

El ministro Martínez Mus critica retrasos en la construcción del Corredor Mediterráneo.

El ministro Martínez Mus critica retrasos en la construcción del Corredor Mediterráneo.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha afirmado de manera contundente que el Corredor Mediterráneo no estará completado en 2030, como establece el calendario europeo y ha asegurado el ministro de Transportes, Óscar Puente en múltiples ocasiones.

Martínez Mus ha señalado que Puente ha dado diferentes plazos para proyectos como el soterramiento de las vías de tren en Alfafar-Sedaví, lo que cuestiona la credibilidad de los plazos para el Corredor Mediterráneo. Según el conseller, o miente acerca del soterramiento en Alfafar o se equivoca en los plazos del Corredor Mediterráneo.

El conseller de Infraestructuras ha expresado su escepticismo sobre la finalización de estos proyectos para 2030, citando la lentitud en la realización de obras como el soterramiento en València y la falta de avances en la línea de alta velocidad entre València y Castelló.

Martínez Mus ha enfatizado la importancia de resolver problemas como el túnel de València para garantizar que el Corredor Mediterráneo cumpla con sus objetivos y se convierta en una vía de transporte efectiva.

Además, el conseller ha criticado la falta de progreso en el Plan de Cercanías 2017-2025, calificándolo de una aventura incierta para los usuarios y lamentando la distribución de inversiones hacia otros territorios en lugar de mejorar el servicio en la Comunidad Valenciana.

Respecto a la posibilidad de solicitar la transferencia de competencias en servicios de transporte, Martínez Mus ha afirmado que primero es necesario que quienes tienen esas competencias las ejerzan de manera adecuada y con los recursos necesarios, antes de considerar un cambio en la organización.

En cuanto al desarrollo del 'tren de la costa' de Gandia a Dénia, el conseller ha expresado su preocupación por la falta de avances en las negociaciones con el Gobierno central y ha destacado el compromiso de la Generalitat en impulsar el proyecto del Tram del tramo Gandia-Dénia a pesar de las dificultades financieras y de abandono por parte del Gobierno central.