Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

El PP arrasa en València menos en tres distritos.

El PP arrasa en València menos en tres distritos.

El Partido Popular ha resultado ganador en las elecciones municipales del 28M en la ciudad de València, logrando la victoria en los 19 distritos de la capital valenciana. Según los datos del Ministerio del Interior tras el escrutinio de los comicios, la segunda fuerza ha sido Compromís, ubicada en todos los distritos excepto en Poblats Marítims, Poblats de l'Oest y Rascanya, donde el PSPV-PSOE ha ocupado el segundo lugar en número de votos después de los 'populares'.

Esta victoria del PP implica un cambio de gobierno en el Ayuntamiento de València, antes dirigido por el Govern del Rialto que conformaban desde 2019 Compromís y PSPV-PSOE, bajo la alcaldía de Joan Ribó. Tras los comicios del 28M y con 13 ediles, la portavoz del PP y cabeza de lista de esta formación, María José Catalá, accederá a la Alcaldía, poniendo fin así a ocho años de gobierno progresista y recuperando la Alcaldía que el Govern de la Nau, integrado por Compromís, PSPV-PSOE y València en Comú y con Ribó al frente, le arrebató al PP de Rita Barberá en 2015.

En cuanto a los resultados, Ciudadanos, que entró en el Ayuntamiento de València en 2015 y que se mantuvo después de los comicios de 2019 con seis ediles y con Fernando Giner como líder, ha quedado fuera del consistorio al no conseguir representantes esta vez. Unides Podem-EUPV, que no tenía ediles en la corporación municipal, tampoco logró representación.

Hay distritos en los que estas dos formaciones (Ciudadanos y Unides Podem-EUPV) se intercambian el quinto y sexto puesto según el número de votos, y otros en los que Vox adelanta a los socialistas como L'Eixample, Ciutat Vella y Pla del Real.

Tras el 28M, de los 33 miembros que componen el consistorio de la capital valenciana, 13 ediles serán del PP (obtuvo 8 en 2019), 9 de Compromís (consiguió 10 hace cuatro años), 7 del PSPV-PSOE (mantiene la misma representación que en 2019), y 4 de Vox (contaba con 2 desde 2019).

En los resultados electorales del 28M, el PP ha conseguido en Algirós 7.130 votos, seguido de Compromís con 5.417, PSPV-PSOE con 4.130; Vox con 2.157, Ciudadanos con 476 y Podem-EUPV con 465. En Benicalap, el PP ha logrado 7.182 votos; Compromís 5.478; PSPV-PSOE 5.368; Vox 3.014; Podem-EUPV 512; y Ciudadanos 448, según los datos del Ministerio del Interior consultados por Europa Press.

En Benimaclet, el PP ha alcanzado 5.257 votos; Compromís 4.654; PSPV-PSOE 2.962; Vox 1.728; Podem-EUPV 575; y Ciudadanos 335. En Camins al Grao, el PP ha llegado a 11.906 votos; Compromís a 7.581; PSPV-PSOE a 6.684; Vox a 3.963; Ciudadanos a 886; y Podem-EUPV a 726.

En Campanar, los votos al PP han sido 7.974; a Compromís, 4.805; a PSPV-PSOE, 3.743; a Vox, 2.623; a Ciudadanos, 587; y a Podem-EUPV, 397. Ciutat Vella ha dado 6.195 votos al PP, 3.560 a Compromís y 2.095 a Vox, que en este distrito se sitúa como tercera fuerza. Detrás han quedado PSPV-PSOE, con 1.719 votos; Podem-EUPV, con 409; y Ciudadanos, con 293.

En Quatre Carreres, el PP ha conseguido 13.614 votos; Compromís, 8.993; PSPV-PSOE, 6.925; Vox, 5.145; Podem-EUPV, 823; y Ciudadanos, 773. En Extramurs, el PP se sitúa en primera posición con 12.277 votos; seguido de Compromís con 6.729; PSPV-PSOE con 3.684; Vox con 3.316; Ciudadanos con 734; y Podem-EUPV con 557.

En el distrito de Jesús se han registrado 8.200 votos para el PP; 6.688 para Compromís; 5.898 para PSPV-PSOE; 3.562 para Vox; 641 para Podem-EUPV; y 487 para Ciudadanos. L'Eixample sitúa a los populares en primer lugar con 12.368 votos, y marca distancia entre el PP y el resto de fuerzas políticas. Compromís ha conseguido en este distrito 4.996 votos; Vox, 3.230; PSOE, 2.672; Ciudadanos, 583; y Podem-EU, 435.

En L'Olivereta, el PP llega a los 7.456 votos; Compromís a los 5.248; PSPV-PSOE a los 5.124; Vox a los 2.809; Podem-EUPV a los 568; y Ciudadanos a los 522. Patraix es otro de los distritos en los que el PP supera los 10.000 votos, con 11.054; seguido por Compromís con 8.792 votos; PSPV-PSOE con 6.632 votos; Vox con 3.999 votos; Podem-EUPV con 763 votos; y Ciudadanos con 731 votos.

En Pla del Real, el PP cuenta nuevamente con más de 10.000 votos y alcanza los 10.143 votos, seguido por Compromís con 2.567 votos; Vox, con 2.540 votos; PSPV-PSOE, con 1.775 votos; Ciudadanos, con 620; y Podem-EUPV, con 212. En Pobles del Nord, el PP ha obtenido este 28M 1.675 votos, seguido de Compromís con 914; PSPV-PSOE con 611; Vox, con 455; Ciudadanos, con 89; y Podem-EUPV, con 70.

En Poblats Marítims, la distancia entre PP, Compromís y PSPV-PSOE se acorta aunque los populares siguen liderando con 7.342 votos. En esta zona de la ciudad, los socialistas son la segunda fuerza política con más apoyo con 6.548 votos. A continuación, Compromís con 6.520 votos; Vox, con 3.232; Podem-EUPV, con 831; y Ciudadanos con 452 votos.

En Poblats del Sud, el PP se ha alzado con 3.844 respaldos; Compromís, con 2.617; PSPV-PSOE, con 1.808; Vox, con 1.683; Ciudadanos, con 337; y Podem-EUPV, con 180. Mientras que en Poblats de l'Oest, la diferencia de votos entre PP y PSPV-PSOE se ha acortado, dado que la primera formación ha recibido 2.054 votos y la segunda, 2.011. Tras ellas se sitúan Compromís con 1.264 apoyos; Vox, con 1.036; Podem-EUPV, con 229; y Ciudadanos, con 128.

Finalmente, el distrito de Rascanya ha dado 7.646 votos al PP, 5.601 a los socialistas, 5.576 a Compromís, 3.235 a Vox, 627