El Partido Popular (PP) ha tomado las riendas en la localidad valenciana de Barxeta con la elección de Vicent José Torregrosa como nuevo alcalde. Esta decisión se formalizó con la aprobación de una moción de censura que el PP presentó en conjunto con dos concejales de SOM Barxeta para destituir al anterior alcalde, Vicent Mahiques, representando a Esquerra Unida del País Valencià (EUPV).
El acuerdo establece que Torregrosa liderará el ayuntamiento durante los próximos 14 meses. Posteriormente, la responsabilidad de la alcaldía pasará a Dàrius Tortosa, quien es el portavoz de la formación independiente SOM Barxeta, hasta el final de la legislatura en mayo de 2027, según la información proporcionada por el PP.
La moción de censura fue respaldada por los votos de cinco de los nueve concejales presentes en el pleno: tres del PP y dos de SOM Barxeta, mientras que EUPV se opuso con sus tres representantes. Curiosamente, María Pérez, la concejala de SOM Barxeta que no firmó la moción, no estuvo presente en la sesión, según informes de la propia EUPV. Este partido manifestó su descontento y anunció el pasado viernes la expulsión de los dos concejales de SOM Barxeta, al calificar la moción de censura de un acto "completamente contrario a los valores de progreso".
El nuevo alcalde ha manifestado que este es el inicio de un proceso de recuperación para Barxeta, argumentando que el municipio no podía seguir soportando la gestión de un alcalde que se encontraba ausente, trabajando en Francia, y que había realizado una serie de decisiones arbitrarias, culminando en una gestión insatisfactoria del agua.
Vicent José Torregrosa ha afirmado que la decisión de llevar a cabo la moción de censura fue tomada "con responsabilidad, pensando en los vecinos". Prometió resultados palpables en poco tiempo, asegurando que el trabajo que su equipo desarrollará se traducirá en beneficios para la ciudadanía.
En su discurso, Torregrosa se comprometió a colaborar con SOM Barxeta para "recuperar el tiempo perdido" y ejecutar las mejoras necesarias en la localidad. Anunció que su prioridad será acercar las instituciones a los ciudadanos, quienes se habían sentido distanciados y decepcionados.
"Contamos con 28 meses valiosos para implementar iniciativas que impulsen el progreso de Barxeta y mejoren la calidad de vida de sus habitantes", expresó con entusiasmo el nuevo alcalde.
El acuerdo alcanzado entre las dos formaciones establece que la alcaldía se alternará al 50%, comenzando con el PP y continuando luego con SOM Barxeta. Este esquema temporal refleja la intención de priorizar el bienestar del pueblo por encima de las ideologías políticas.
Además, se ha decidido que el segundo teniente de alcalde del equipo de EUPV, Esteban Alberola, continúe en su puesto, mientras que los concejales del PP asumirán las delegaciones en áreas clave como Fiestas Patronales, Deportes, Juventud, Economía, Hacienda, Sanidad, y Personal, y los ediles de SOM gestionarán materias como Urbanismo, Medio Ambiente, Cultura, entre otras.
SOM Barxeta, justificando su decisión, ha declarado que "ha sido un paso difícil de tomar", pero necesario para alcanzar un consenso en beneficio de los ciudadanos. Por su parte, la ejecutiva de EUPV ha manifestado su apoyo a Mahiques, defendiendo que su gestión ha sido realizada con "responsabilidad y compromiso".
Esquerra Republicana del País Valencià (ERPV), por su parte, ha hecho pública la expulsión de los concejales de SOM que pactaron con el PP, argumentando que "no se puede regalar ningún ayuntamiento al PP de Mazón".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.