El PSPV afirma que el Consell contaba con datos en tiempo real sobre el Poyo durante la dana gracias a llamadas al 112.
El secretario de Organización del PSPV-PSOE, Vicent Mascarell, ha criticado abiertamente la postura del Partido Popular, destacando lo que considera una “doble vara de medir”. Según Mascarell, el PP forzó la dimisión de Noelia Núñez por supuestas inconsistencias en su currículum, mientras que, a su juicio, ignora las ausencias de Carlos Mazón en momentos críticos tras la tragedia del 29 de octubre.
Durante una reciente comparecencia ante los medios en Almenara, antes de un Comité Provincial del partido en Castellón, Mascarell se refirió a un informe de la Guardia Civil sobre los eventos del día en que la dana impactó en Valencia. Este informe menciona que el Consell recibió información en tiempo real a través de llamadas al 112, lo que desató interrogaciones sobre la falta de respuesta por parte de los responsables de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).
El documento detalla el tiempo en que la emergencia se desbordó, enfatizando la carencia de alertas adecuadas cuando los niveles de agua comenzaron a sobrepasar los límites críticos. Mascarell argumenta que la Guardia Civil concluye que el gobierno valenciano tenía conocimiento de la situación a lo largo del día, y destaca que las llamadas de emergencia a los servicios de rescate no fueron respondidas como debieran.
En sus declaraciones, Mascarell subrayó la inacción del Consell en medio de la crisis, afirmando que mientras muchos valencianos se enfrentaban a la tragedia, Mazón y otros miembros del gobierno se encontraban ausentes e inactivos. “Cuando la gente pedía ayuda, el presidente estaba disfrutando de su tiempo libre”, sostuvo el dirigente socialista.
Mascarell también se rió de la situación, insinuando que Mazón estaba más concentrado en su confort personal que en atender las llamadas de emergencia. Según él, mientras los ciudadanos se encontraban en apuros, el presidente se dedicaba a actividades sociales y lúdicas, lo que pone de relieve la falta de liderazgo en un momento crítico.
La insistencia de Mascarell radica en el hecho de que el gobierno regional pudo haber actuado de manera más efectiva si hubiera estado al tanto de los eventos en tiempo real. Señaló que, aunque la tragedia se desarrollaba, Mazón permanecía alejado de sus responsabilidades. “La comunidad supo de la tragedia desde bien temprano, mientras que él prefería estar en otro lugar”, afirmó.
El líder del PSPV no dejó de señalar que, según su interpretación, la jueza de Catarroja ha sido bastante clara acerca de las responsabilidades. Mascarell enfatiza que, siendo la Generalitat Valenciana la que tenía el control del mando de la situación, recae sobre Mazón la responsabilidad de la falta de acción en ese trágico día.
En conclusión, Mascarell lamentó la discrepancia en la manera en que el PP ha manejado diferentes situaciones, reclamando coherencia en las exigencias de responsabilidad. Así, criticó que mientras hacían que una funcionaria dimitiera por un título cuestionado, dejaron pasar las faltas evidentes de Mazón en el contexto de una crisis que afectó a numerosos valencianos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.