 
                                        El panorama político en Moncada se ha visto agitado tras un altercado en las recientes fiestas locales, donde el concejal de Seguridad Ciudadana, Martín Pérez Aranda, se vio implicado en un incidente que ha generado fuerte controversia. Desde Compromís, se ha calificado de "inaceptable" la conducta del edil, mientras que las agrupaciones políticas del PP y Vox han exigido su dimisión o el cese inmediato por parte de la alcaldesa.
En un acto ante los medios, José Muñoz, líder del PSPV en Les Corts, comentó que el comportamiento de Pérez Aranda no fue apropiado. Sin embargo, decidió no emitir un juicio definitivo sobre su posible renuncia, enfatizando que la decisión debería recaer en la dirección nacional del partido. En un video que ha circulado en redes, se observa cómo el concejal salta desde un escenario mientras se lanzan insultos hacia el presidente Pedro Sánchez durante la celebración.
El líder socialista calificó el acto de "desaprobación" ante cualquier manifestación de violencia. A pesar de reconocer que el concejal actuó inapropiadamente, hizo referencia a que ya se habían presentado disculpas. Al ser cuestionado sobre una posible dimisión, Muñoz se limitó a sugerir que ese es un tema que debe ser abordado por los altos mandos del PSPV, haciendo un llamado a la reflexión sobre el arraigo de la violencia en el discurso político.
En este sentido, Muñoz argumentó que resulta preocupante la normalización de la violencia verbal en la política, comentando que ciertas conductas que implican agresiones verbales se están tolerando demasiado en figuras de mayor relevancia. Puso de ejemplo a Alberto Núñez Feijóo, quien en un reciente evento habría hecho comentarios inapropiados dirigidos al presidente Sánchez, así como otras declaraciones provocativas de figuras del PP.
Por su parte, desde Compromís, Joan Baldoví manifestó que la situación es "inaceptable", insistiendo en que un funcionario público debe ser un modelo de respeto y que el concejal debería reconsiderar su posición, sugiriendo que su partido debería tomar medidas al respecto. Baldoví enfatizó la necesidad de respeto en la manifestación de opiniones, señalando que no se puede permitir tal actitud en un representante público.
Aunque Baldoví evitó entrar en un debate sobre la dimisión de Pérez Aranda, dejó claro que está claro que el concejal necesita reflexionar sobre su comportamiento. Comparó la situación con la de otros políticos que, en ausencia de comportamientos adecuados, también deberían reconsiderar su futuro en la política.
En la misma línea, Juanfran Pérez Llorca del PP condenó las acciones del "concejal karateca", apoyando la solicitud de su destitución inmediata. Afirmó que la situación es seria, considerando que se ha producido una agresión ante un grupo de jóvenes, y argumentó que una persona con tal comportamiento no puede ocupar un cargo público.
Llorca también replicó a la defensa hecha por el PSPV, señalando que el concejal en una situación similar en el PP habría sido expulsado rápidamente. Criticó a Compromís por su falta de firmeza al abordar el asunto, sugiriendo que hay un pacto que está impidiendo tomar medidas claras contra comportamientos inaceptables.
Finalmente, José Mª Llanos de Vox también se mostró crítico ante la conducta de Pérez Aranda, destacando que nadie, especialmente un concejal, debería actuar de esta manera, especialmente en un evento público. Hizo hincapié en la necesidad de que la alcaldesa, quien es también su pareja, tome cartas en el asunto. Llanos describió el comportamiento del concejal como un hecho grave, criticando la doble moral de algunos partidos ante la violencia en el ámbito político.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.