Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

El Senado inicia el lunes la investigación sobre la dana, donde Mazón busca declarar.

El Senado inicia el lunes la investigación sobre la dana, donde Mazón busca declarar.

MADRID 18 Ene. La jornada de este lunes marca el inicio de la comisión de investigación en el Senado, donde se analizará la gestión política relacionada con la devastadora dana que asoló diversas regiones en octubre pasado. En este contexto, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, quien se encuentra entre los principales involucrados, ha expresado su voluntad de comparecer ante esta comisión.

Durante la sesión inaugural, los diferentes grupos parlamentarios tienen la intención de establecer oficialmente la comisión y elegir a sus miembros, un paso esencial que precede a la presentación de candidaturas para comparecer ante el tribunal. Este proceso no solo se centrará en evaluar la actuación de las administraciones implicadas, sino que también tiene como uno de sus objetivos primordiales examinar medidas para la recuperación de las áreas golpeadas y la prevención de desastres similares en el futuro.

La creación de esta comisión ha sido impulsada por el Partido Popular (PP), que ostenta la mayoría absoluta en el Senado y busca esclarecer la manera en que el Gobierno de Pedro Sánchez gestionó la crisis provocada por la dana. Esta tragedia, que dejó un saldo de más de 220 muertos en la provincia de Valencia, además de víctimas en Castilla-La Mancha y Andalucía, ha encendido un intenso debate político sobre la responsabilidad en la catástrofe.

Desde la perspectiva de los 'populares', la principal culpa de que la dana se convirtiera en una tragedia humanitaria recae en el Gobierno central. En contraposición, el PSOE y sus aliados han trasladado la responsabilidad hacia la Generalitat Valenciana. De hecho, algunos socios del PSOE habían anunciado en noviembre su intención de promover una comisión paralela en el Congreso con el fin de responsabilizar a Mazón, que aún espera la calificación correspondiente por parte de la Mesa.

A pesar de ser parte del mismo partido, el PP no ha excluido la posibilidad de summoning al presidente valenciano. Mazón ha manifestado su disposición a comparecer en cualquier escenario para explicar su manejo de la situación durante la dana. En sus propias palabras, "Si el Senado no me llama, que espero que sí, seré yo el que solicitará comparecer el primero", aseguró al ser interpelado recientemente sobre su disposición para asistir a la comisión.

El Partido Popular ha designado a diez senadores por la Comunidad Valenciana para formar parte de esta investigación: Gerardo Camps, Luis Javier Santamaría, Eva Ortiz, Susana Marqués, Teresa María Belmonte, Carmen Ballester, Estela Darocas, Agustín Almodóbar, María Dolores Esteve y Jaume Llorens. Además, por parte de Castilla-La Mancha, han sido seleccionados María Jesús Bonilla y Vicente Tirado, mientras que en representación de Andalucía se ha incluido a Lucía Yeves y Francisco Javier Márquez, según la lista registrada ante Europa Press.

Por su parte, el PSOE también ha confirmado su representación en la comisión a través de senadores de las comunidades perjudicadas. Los valencianos Rocío Briones, Cristina Moreno, Juan Antonio Sagredo, Eva Redondo, Ana Martínez y Amparo Marco participarán, así como el andaluz Rafael Granados y la castellanomanchega Amparo Torres.

Con la formación de este nuevo foro, se elevan a tres las comisiones de investigación promovidas por el PP con su predominio en la Cámara Alta, sumándose a las iniciativas que indagan sobre las múltiples vertientes del 'caso Koldo' y la gestión del presidente del CIS, José Félix Tezanos.