El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha expresado su apoyo a los partidos que tienen una visión de futuro, como Compromís, en contraposición a aquellos que solo se preocupan por sí mismos. En un acto celebrado en Elche junto al candidato de Compromís a la presidencia de la Generalitat, Joan Baldoví, Errejón ha alabado las políticas decididas de la ciudadanía valenciana, en especial su compromiso con la vida cotidiana de la gente, la vivienda, la educación y la sanidad.
Baldoví ha destacado el programa de salud presentado por Compromís, que aboga por la gratuidad de las gafas y del acceso al dentista para los niños y las niñas en edad escolar y para las personas con pocos ingresos. Al respecto, señaló que el apoyo a las familias con escasos recursos es esencial para poder cubrir los elevados gastos en materias básicas, ya que hay 92.000 menores de 14 años en la Comunidad Valenciana que tienen problemas visuales y no pueden permitirse comprar gafas, y existe la misma problemática en el sector dental.
La cabeza de lista a les Corts por Alicante y vicepresidenta de la Generalitat, Aitana Mas, ha hecho un llamamiento a la movilización electoral para el próximo 28 de mayo, al argumentar que esto decidirá si se desea volver a saquear el país o continuar construyendo una sociedad que proteja los derechos de las personas vulnerables, que ofrezca oportunidades laborales, que invierta en un mundo más saludable para futuras generaciones y que defienda el acceso a la educación y la sanidad.
Mas se ha centrado en la reversión del hospital privatizado en Elche y en la cuestión pendiente de un centro mujer 24 horas en la ciudad ilicitana, lo que ha achacado a la equiparación de los salarios de los trabajadores en el área en un acuerdo entre el Consell y las organizaciones sindicales.
Por último, Esther Díez, candidata de Compromís a la alcaldía de Elche, ha expresado su deseo de intensificar las políticas de transformación urbana y social en el municipio, democratización del espacio público y del bienestar, y continuar con las políticas valientes a partir del 28 de mayo. Para ello, ha propuesto políticas de vivienda efectivas o ayudas municipales al alquiler, garantizar una sanidad pública de calidad, continuar con las políticas verdes y la movilidad alternativa y colectiva, y proteger el patrimonio ilicitano y su legado milenario a través de la perspectiva feminista y de diversidad sexual.