Estudiantes de la UA producen videopoemas en ocho idiomas inspirados en el mensaje de paz de Miguel Hernández.
ALICANTE, 28 de marzo.
Hoy se recuerda al insigne poeta oriolano Miguel Hernández (1910-1942), cuya muerte se conmemora cada 28 de marzo, gracias a una destacada iniciativa del Aula de Literatura y Traducción de la Universitat d'Alacant (UA).
Un grupo de estudiantes de esta institución, especialmente de la carrera de Traducción e Interpretación de cuarto año, ha desarrollado una serie de videopoemas en honor a la obra del renombrado autor. Se han producido 13 adaptaciones en inglés del poema 'Después del amor', labor que refleja el talento y dedicación de los jóvenes.
Además, el poema 'Tristes guerras' ha sido traducido a ocho idiomas diferentes —árabe, alemán, inglés, francés, italiano, valenciano, polaco y rumano— con la colaboración de alumnos de varios niveles, bajo la atenta supervisión de los docentes.
Según la profesora y codirectora del Aula de Literatura y Traducción, María L. Medel, estas actividades brindan a los estudiantes la oportunidad de sumergirse en la poesía de Miguel Hernández, aplicar sus habilidades lingüísticas y tecnológicas, así como explorar su creatividad artística, al mismo tiempo que reflexionan sobre profundas temáticas como la esperanza tras la desilusión y la tristeza que traen los conflictos bélicos.
Este proyecto se enmarca dentro de la IV Semana de la Poesía que se celebra en la UA, en línea con la proclamación del 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía por parte de la UNESCO en 1999, un evento que rinde homenaje a esta forma de expresión que es fundamental para la identidad y cultura de la humanidad.
La poesía, que ha existido en todas las culturas a lo largo de la historia, refleja nuestra humanidad compartida y nuestros valores comunes, convirtiendo incluso el poema más simple en un potente vehículo para el diálogo y la paz, enfatizan desde la universidad alicantina.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.