VALÈNCIA, 3 de julio. En un gesto de solidaridad y protesta, diversas farmacias de la provincia de Valencia optaron por cerrar parcialmente sus persianas a las 11 horas de este jueves. Esta acción simbólica se realizó en respuesta a la falta de pago por parte de la Generalitat de la factura farmacéutica correspondiente al mes de mayo.
La iniciativa, organizada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (Micof) y anunciada en una asamblea extraordinaria el martes pasado, busca poner de manifiesto el descontento del sector ante una situación que consideran insostenible.
Los farmacéuticos valencianos alertan que el impago no solo pone en peligro la estabilidad de sus oficinas, sino que también afecta la continuidad del servicio que brindan a la población. “La atención al paciente siempre ha sido nuestra prioridad”, afirman, convencidos de que su compromiso con la ciudadanía no debe ser un sacrificio ante la falta de recursos.
Este acto simbólico de cerrar las persianas se repetirá el próximo lunes, 7 de julio, a la misma hora. La situación, sin embargo, podría tomar un giro más grave. Si para el 8 de julio no se aprueba el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) para abonar la deuda, el comité de crisis del Micof, encabezado por Vicente Brull, ha advertido que las medidas de protesta se volverán más contundentes.
Además de la bajada de persianas, se contempla la posibilidad de llevar a cabo un cierre patronal y organizar una manifestación en la que estén presentes farmacéuticos, familiares y pacientes, todos unidos contra los impagos que afectan al sector.
Como parte de su estrategia, el Micof también ha decidido distribuir carteles informativos a todas las farmacias de la provincia. Estos carteles tienen como objetivo comunicar a la comunidad las repercusiones del impago y sus efectos negativos en el servicio farmacéutico.
En un esfuerzo por buscar soluciones, el Micof colabora con otras instituciones del sector para preparar acciones jurídicas. Entre las medidas propuestas se incluye la reclamación de intereses por los retrasos en los pagos, así como intensificar las gestiones institucionales para lograr "soluciones rápidas y coordinadas" que eviten más descontento en el colectivo farmacéutico.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.