Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Feijóo y Abascal se unen para buscar "estabilidad" en la Comunidad Valenciana tras la salida de Mazón.

Feijóo y Abascal se unen para buscar

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, se ha puesto en contacto este martes con Santiago Abascal, presidente de Vox, con el objetivo de abordar el futuro liderazgo de la Generalitat tras la reciente dimisión de Carlos Mazón. Ambas partes han coincidido en la importancia de proporcionar estabilidad a la Comunidad Valenciana, según han informado fuentes del PP a Europa Press.

La comunicación entre ambos líderes se da un día después de que Mazón anunciara su decisión de renunciar, aunque continuará en funciones hasta que se designe a un nuevo presidente, un proceso que requiere el respaldo de Vox para avanzar.

Esa misma jornada, Feijóo había instado a Vox a actuar rápidamente y contribuir a la elección del nuevo mandatario de la Generalitat, subrayando que la reconstrucción de la Comunidad Valenciana, aún marcada por los efectos de la dana, es la prioridad más urgente en este momento.

En la conversación matutina, Feijóo y Abascal discutieron el estado político en la Comunidad Valenciana, reafirmando su compromiso mutuo de fomentar la estabilidad en una región que aún lucha por recuperarse de las devastadoras riadas del año pasado, según fuentes de la formación popular.

El PP y Vox planean iniciar conversaciones para lograr un acuerdo que permita la investidura del nuevo presidente, en línea con los pactos establecidos en mayo pasados para la aprobación del presupuesto actual. La dirección nacional del PP se mantendrá atenta a estos diálogos, según las mismas fuentes.

Desde la sede del PP en Génova, se ha afirmado que la conversación entre Feijóo y Abascal fue amistosa y de buen tono, aunque no se discutieron nombres concretos para el nuevo cargo de la Generalitat, señalaron las mismas fuentes.

En el marco de estos sucesos, el secretario general del PP, Miguel Tellado, expresó su esperanza de alcanzar un acuerdo con Vox sobre el sucesor de Mazón, argumentando que lo que necesita la Comunidad Valenciana es estabilidad en lugar de convocar elecciones anticipadas.

En una entrevista reciente, Tellado mencionó que "hay un gobierno que está funcionando, con presupuestos aprobados", añadiendo que lo más beneficioso para la región es mantener la estabilidad mientras se enfrenta a las consecuencias de la inacción del Gobierno de Pedro Sánchez.

El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, se perfila como uno de los candidatos más fuertes para asumir la presidencia de la Generalitat, dado que su nombre goza de aceptación y actualmente ejerce como diputado en las Cortes valencianas, además de tener buenas relaciones con Vox.

Por otro lado, desde Génova se ha indicado que no hay intenciones de desplazamiento de la actual alcaldesa de Valencia, María José Catalá, quien ha sido una candidata recurrentemente mencionada por Feijóo para sustituir a Mazón. "No es fácil gestionar el cambio de dos líderes al mismo tiempo", advierten fuentes cercanas a la dirección del PP.