Funcionarios y funcionarias de Presidencia de la Generalitat Valenciana han firmado un escrito conjunto en el que demandan el desarrollo de programas de teletrabajo en su área. Han pedido la agilización de la aprobación de los programas en aplicación del Decreto 49/2021 del Consell, que regula el teletrabajo como una modalidad de prestación de servicios del personal empleado público en la administración de la Generalitat. Hasta ahora, han señalado que se han sentido discriminados en relación con el resto de empleados públicos que disfrutan del teletrabajo en otras áreas. Unas 160 personas han firmado la reivindicación.
El sindicato UGT PV ha promovido igualmente iniciativas en pro del teletrabajo. En este sentido, el sindicato ha solicitado una reunión con Presidencia para tratar el tema sin haber recibido respuesta. UGT PV considera que Presidencia se encuentra en una buena posición para valorar los beneficios del teletrabajo por su experiencia con el Servicio de Publicaciones de la Generalitat, que resultó ser un programa exitoso de teletrabajo antes de la pandemia.
El director general de Función Pública requirió en cuatro ocasiones el pasado año el informe anual sobre la implantación anual del teletrabajo a las subsecretarías y entidades del sector público con personal de su dirección general. Por su parte, el subsecretario de Presidencia ha declarado que la aplicación del teletrabajo en esta área preciso de un análisis exhaustivo que abarque los puestos de trabajo, las funciones de estos y los medios tecnológicos necesarios, teniendo en cuenta el déficit de personal y las competencias atribuidas a Presidencia. CSIF ha criticado que a más de un año de la aprobación del decreto que regula el teletrabajo, Presidencia no ha presentado su programa.