Fundación Naturgy lanza un nuevo plan para la recuperación de Valencia tras las recientes adversidades climáticas, denominado 'Sumando energías por Valencia'. Este proyecto está destinado a ayudar a aproximadamente 40,000 personas afectadas por la DANA ocurrida el 29 de octubre, e incluye diversas iniciativas para mejorar la eficiencia energética de las viviendas y fomentar la formación profesional entre los desempleados.
La presentación del plan tuvo lugar en un evento informativo organizado en colaboración con Europa Press, donde intervinieron destacados representantes como el vicepresidente de Fundación Naturgy, Jordi García Tabernero, el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana, Salvador Navarro, y Susana Camarero, consellera de Servicios Sociales.
El evento también contó con un debate en el que participaron la directora general de la fundación, María Eugenia Coronado; el CEO de Ingeus y fundador de Daleph, Gregori Cascante; Sara Casas de Cruz Roja; y José Manuel Pastor, director de la Cátedra de Modelo Económico Sostenible de Valencia.
García Tabernero explicó que el plan se ejecutará hasta finales de 2026 y se estructura en cuatro líneas de acción. Este esfuerzo se construye sobre las medidas implementadas por Naturgy tras la emergencia inicial, buscando un impacto duradero en la comunidad.
La primera línea, denominada “por las personas”, implica la colaboración con cerca de 30 organizaciones sociales para reparar daños materiales a través de enfoques sostenibles y eficientes. Se realizarán auditorías energéticas en 600 hogares, se ofrecerán 500 bonos para electrodomésticos eficientes, y se instalarán paneles solares en 15 centros de atención a personas en situación vulnerable.
Bajo la premisa 'Sumando energías por la Educación', se llevará a cabo un proyecto en aproximadamente 130 escuelas en 38 municipios, que busca desarrollar un programa educativo completo sobre temas energéticos y medioambientales, además de fomentar vocaciones STEM. Se instalarán sistemas de energía solar en 40 centros educativos y se llevarán a cabo auditorías energéticas.
El componente laboral del plan se enfoca en las necesidades específicas de la región afectada. Se ofrecerá formación profesional gratuita y certificaciones oficiales a 300 personas desempleadas, concentrándose en áreas de alta demanda laboral, como la instalación y mantenimiento de sistemas solares fotovoltaicos.
El eje 'Sumando energías por el Medio Ambiente' incluirá actividades de voluntariado destinadas a la limpieza y restauración del entorno natural, con la participación activa de voluntarios locales y personal de Naturgy.
Además, el plan contempla el análisis y discusión sobre la resiliencia de las infraestructuras energéticas y la gestión ambiental post-desastre, en colaboración con la Universitat Politècnica de València.
García Tabernero afirmó que aunque se han realizado esfuerzos significativos en el último año, persisten muchas necesidades que requieren atención sostenida, no solo en infraestructuras, sino también en vivienda y educación, asegurando el compromiso de Naturgy como una entidad de servicio público.
Por su parte, María Eugenia Coronado destacó que esta iniciativa es un intento por abordar integralmente las necesidades surgidas tras la DANA, combinando la experiencia de la fundación con el apoyo de las entidades sociales y el gobierno local.
Sara Casas, de Cruz Roja, enfatizó que la transición energética debe ser también social, recurriendo a las comunidades y ofreciendo apoyo a quienes lo requieran en este proceso.
José Manuel Pastor subrayó el impacto devastador que tuvieron las inundaciones, afectando a centenares de miles de personas y estructuras, lo que pone de relieve la urgencia de las medidas que se están tomando en respuesta.
Gregori Cascante destacó que el proyecto de Naturgy responde a la grave escasez de especialistas en áreas críticas para la reconstrucción, al mismo tiempo que busca facilitar la reinserción laboral de aquellos alejados del mercado de trabajo.
La vicepresidenta primera, Susana Camarero, expresó su agradecimiento a Naturgy por ser una de las primeras entidades en ofrecer apoyo durante la crisis, reconociendo la fortaleza que esto representa para la sociedad.
Finalmente, Salvador Navarro, presidente de la CEV, afirmó que en un mundo cada vez más complicado, la colaboración entre el sector público y privado es esencial para alcanzar el éxito en la transición energética.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.