Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

General de Brigada del Ejército asumirá como secretario autonómico del nuevo vicepresidente del Consell.

General de Brigada del Ejército asumirá como secretario autonómico del nuevo vicepresidente del Consell.

En un desarrollo significativo para la administración de la Comunitat Valenciana, se ha anunciado que el general de brigada del Ejército de Tierra, Venancio Aguado de Diego, asumirá la responsabilidad de la Secretaría Autonómica del gabinete del vicepresidente para la Recuperación Económica y Social. Esta información ha sido proporcionada por la Generalitat, marcando un paso importante en la estrategia de recuperación de la región.

El general Aguado, quien pasó a la reserva en marzo de 2020, se unirá al equipo liderado por el teniente general Francisco José Gan Pampols. Este equipo tiene la misión de coordinar las acciones del Consell para la reconstrucción de las áreas más golpeadas de la provincia de Valencia, después de la devastadora riada que ocurrió el 29 de octubre. Este nombramiento demuestra la importancia que la Generalitat otorga a la experiencia militar en la gestión de crisis.

Nacido en 1961, Aguado de Diego forma parte de la XL Promoción de la Academia General Militar y comenzó su carrera militar como teniente de infantería en julio de 1985. Este ascenso en su carrera refleja no solo su dedicación, sino también su compromiso con la defensa y la seguridad del país.

En cuanto a su formación, Aguado cuenta con un diploma en el Mando de Tropas de Montaña, habiendo prestado servicio en varias unidades de dicha especialidad en localidades como Jaca, San Sebastián y Pamplona. Estas asignaciones han aportado a su vasta experiencia en terrenos difíciles y operaciones complejas.

Una vez que superó el curso de Estado Mayor, Aguado continuó su ascenso en la jerarquía militar, sirviendo en el Cuartel General de la Brigada de Montaña. Su carrera fue marcada por un ascenso a teniente coronel en 2005, un periodo en el que fue destinado a la División de Operaciones del Estado Mayor del Ejército y posteriormente se convirtió en el Jefe del Estado Mayor de la Brigada de Cazadores de Montaña.

Su carrera continuó con éxito tras su paso por el Cuartel General de Fuerzas Ligeras, y alcanzó el rango de coronel en 2012, liderando el Regimiento Garellano 45 en Bizkaia y la Jefatura de Estado Mayor del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas. En 2016, Aguado alcanzó el rango de General de Brigada, responsabilizándose del mando de la Brigada Operativa 'Canarias', lo que subraya su habilidad para liderar en diferentes contextos operativos.

En el ámbito internacional, ha participado activamente en misiones de la OTAN, destacándose en Kosovo como Jefe de Operaciones de la AGT Aragón y en Afganistán, integrándose en la Sección de Operaciones Futuras de la Brigada Multinacional de la Región W. Asimismo, en 2017, Aguado estuvo a cargo del Sector Este de la misión de Naciones Unidas en Líbano, poniendo de manifiesto su compromiso con la seguridad internacional.

Su trayectoria no ha pasado desapercibida; Aguado es portador de múltiples condecoraciones, entre las que se incluyen la Gran Cruz del Mérito Militar, la Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo, y la Orden de Mérito de la República Libanesa, además de ocho Cruces al Mérito Militar y distinciones de la Guardia Civil y la Policía. Este conjunto de reconocimientos habla de su excepcional compromiso y dedicación al servicio de España.