 
                                        VALÈNCIA, 28 Abr. - En un movimiento destinado a apoyar a los agricultores de la región de l'Albufera, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado la concesión de ayudas acumuladas que suman un total de 395.340 euros. Este apoyo monetario se destinará a 107 agricultores que, lamentablemente, se han visto incapacitados para sembrar en esta campaña debido a la acumulación de lodos en sus tierras, resultado de la tormenta que azotó la zona el 29 de octubre.
Esta situación ha afectado un total de 142,53 hectáreas de tierra, llevando al Gobierno a implementar estas ayudas extraordinarias con el objetivo de compensar la pérdida de ingresos que los agricultores están experimentando, según ha comunicado el titular del departamento, Luis Planas.
Las cifras de la ayuda son claras: se asignan 3.000 euros por hectárea, con un mínimo por beneficiario de 200 euros y un máximo que alcanza los 25.000 euros. Los agricultores que se han visto afectados recibirán estos fondos directamente en sus cuentas bancarias en un plazo próximo y el listado de beneficiarios puede consultarse en la página oficial del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
Los destinatarios de estas ayudas son tanto individuos como entidades jurídicas que gestionan explotaciones agrícolas susceptibles de recibir las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en el año 2024, específicamente en terrenos de regadío donde tradicionalmente se cultiva arroz.
La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) ha corroborado que la siembra en las condiciones actuales sería inviable, apoyándose en los informes realizados por la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro).
Estas ayudas están clasificadas como “ayudas de mínimis”, conforme al reglamento 1408/2013 de la Comisión Europea. Al calcular la asistencia, se han considerado otras ayudas similares que los beneficiarios hayan recibido previamente.
Para aquellos productores que ya habían recibido ayudas de mínimis en los últimos tres años, el monto otorgado para la siembra de arroz se ha visto reducido para asegurar que no se supere el límite establecido de 50.000 euros para este tipo de apoyos.
Es importante destacar que el cobro de estas ayudas extraordinarias es incompatible con la recepción de cualquier ayuda de la PAC que implique el cultivo de arroz durante la campaña agrícola de 2025.
Con la reciente publicación de este listado, se concluye el proceso de asignación de ayudas a los agricultores de arroz de Valencia que fueron afectados por la dana. Aquellos agricultores que consideren que tienen derecho a esta asistencia y que no aparecen en el listado, o que no están de acuerdo con la cantidad que se les ha adjudicado, tienen la posibilidad de presentar un recurso de alzada ante el Ministerio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.