Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Gobierno distribuye 49,6 millones de euros a más de 6.000 agricultores por daños de la dana.

Gobierno distribuye 49,6 millones de euros a más de 6.000 agricultores por daños de la dana.

VALÈNCIA, 28 de enero.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) comenzará a pagar, a partir de este martes, un total de 49,6 millones de euros en ayudas directas destinadas a 6.388 agricultores y ganaderos que han sido afectados por la reciente dana. Esta cifra corresponde al primer listado de beneficiarios que ha sido publicado.

Además, se anticipa que en las siguientes semanas se darán a conocer nuevas listas que incluirán a más agricultores y ganaderos que han sufrido daños y que tienen derecho a recibir estas ayudas, las cuales son a fondo perdido. Estas ayudas forman parte de un robusto presupuesto total de 200 millones de euros, según un comunicado de la administración central.

La lista de beneficiarios, así como los montos de ayuda asignados, se puede consultar en la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). En esta primera etapa, los agricultores y ganaderos beneficiados provienen de distintas provincias, incluyendo Valencia, Almería, Málaga, Cuenca y Albacete, siendo Valencia la que concentra la mayor parte de los beneficiarios, con 6.177 personas que recibirán un total de 45,9 millones de euros.

Cada beneficiario obtendrá una subvención mínima de 5.000 euros, a menos que ya hayan recibido otras ayudas directas a empresas y profesionales aprobadas previamente por el Gobierno, en cuyo caso la cantidad podría ser inferior.

El ministerio se ha comprometido a publicar próximamente nuevas listas con los beneficiarios, las cuales serán actualizadas de manera periódica en la página web del FEGA, garantizando así la transparencia en el proceso.

En esta primera entrega de ayudas, los números son significativos: 6.177 titulares de Valencia recibirán un total de 45.877.430 euros, mientras que en Albacete, 10 titulares obtendrán 82.072 euros; en Almería, 166 beneficiarios recibirán 3.267.436 euros; en Cuenca, 26 titulares recibirán 208.507 euros y, finalmente, en Málaga, 9 beneficiarios obtendrán 213.462 euros.

Para facilitar la entrega de estas ayudas, el ministerio ha organizado que los fondos sean ingresados directamente en las cuentas de los beneficiarios, sin que estos necesiten realizar ningún tipo de procedimiento adicional. Además, se ha habilitado un centro de atención telefónica que hasta ahora ha gestionado cerca de 14.900 consultas de agricultores y ganaderos. Para evaluar los daños, el ministerio ha movilizado alrededor de 150 peritos que han inspeccionado en tiempo récord cerca de 30.000 explotaciones.

La reciente aprobación de esta línea de ayudas directas, diseñada para compensar las pérdidas de producción, fue ratificada por el Consejo de Ministros y cuenta con un presupuesto de 200 millones de euros. Este esfuerzo forma parte de un paquete de apoyo más amplio al sector agrícola, que asciende a 444,5 millones de euros.

Con un segundo nivel de financiación de 170 millones de euros, el ministerio, en colaboración con la empresa pública Tragsa, se encuentra trabajando en la reparación de caminos rurales, la restauración de infraestructuras de riego dañadas y la rehabilitación de parcelas agrícolas afectadas.

Además, se han destinado 60 millones de euros a una línea especial de créditos subvencionados ICO-MAPA-SAECA, para facilitar el acceso a la financiación, así como otros 10 millones de euros para ayudar en la reposición de maquinaria agrícola. Estas dos iniciativas están actualmente abiertas para solicitudes.

Por otro lado, el ministerio ha instaurado otra línea de 4,5 millones de euros, que busca asegurar el abastecimiento alimentario para los ciudadanos de los municipios afectados a través de la empresa pública Mercados Centrales de Abastecimientos (Mercasa), al mismo tiempo que se apoya el comercio local afectado ofreciendo transporte gratuito para las compras realizadas en MercaValencia.